(Plasencia, Cáceres, 1501 – 1576). Autor dramático del que se han conservado dos obras. La primera, un auto sacramental titulado Auto de las cortes de la muerte, fue acabada por Luis Hurtado de Toledo ...
IntroducciónSierra (1.306 m de alt.) sit. en el sector meridional del Sistema Ibérico. Orientada en dirección NO.-SE., se extiende por los términos de Benagéber, Chelva, Utiel y Requena (Valencia). ...
PALEOZOICO. Formaciones rocosas en el desfiladero de Despeñaperros (Jaén).(Del gr. palaios,’antiguo’ y zoikos’animal’). También Era Primaria. Era geológica comprendida entre el Precámbrico y el ...
Río de la provincia de León, afluente del Esla por la derecha, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. PormaReserva natural fluvial Alto Porma.Ubicación geográficaCuenca ...
(Rubielos, Teruel, h. 1650 – Valencia, 1706). Compositor. Entre 1657 y 1664 fue infantino en el colegio del Corpus Christi de Valencia, del que fue más tarde maestro de infantes. En 1677 consiguió el ...
(Casdemiro, provincia de Ourense, 8-X-1676 — Oviedo, Asturias, 26-IX-1764). Eclesiástico y escritor. Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro. Grabado.VidaMayorazgo de una familia hidalga, tomó el hábito ...
Crustá ceo anostráceo, Branchipus stagnalis. De 23 mm de longitud. Se encuentra en ciénagas, charcas y lagunas. Nadan de espalda con gran rapidez y con la ayuda de las patas. Se nutren de ...
... -1425) a su hija natural Juana de Navarra, señora de Sada y de Eslava, con motivo de su matrimonio con Luis de Beaumont (1412-1462). Sus titulares son los mismos...
Periódico madrileño de la segunda mitad del siglo XVIII. Fundado en 1786, probablemente por Francisco Mariano Nipho, su nombre responde al hecho de estar destinado a ser voceado y vendido en las ...
Del latín incunabula, pañales. Término aplicado a las ediciones de libros realizadas desde la invención de la imprenta, en 1436, hasta el año 1500. Fue utilizado por primera vez por el librero ...
Novela escrita por Camilo José Cela Trulock durante el segundo lustro de la década de 1940, aunque la censura no autorizó su publicación en España hasta 1963. La primera edición es de 1951 y apareció ...
... Pequeño arbusto de la familia de las empetráceas, Corema album. Las hojas, dispuestas en verticilos, son de Pequeño tamaño y con los bordes revolutos. Tiene Pies machos y hembras con flores términales ...
Estrofa compuesta por cinco versos de arte mayor, generalmente endecasílabos, que alternan a veces con versos menores, y que riman a la manera de la quintilla; es decir, presentan dos rimas combinadas ...
... extiende de SO. a NE. por los términos de Navamorcuende, Almendral de la Cañada e Hinojosa de San Vicente. Sus principales alturas son los picos Cruces (1.366 m) y de San Vicente (1.322 m). En su...
... y santo m. en Córdoba el 18-VII-851. Aunque según la tradición era natural de Badajoz, son mayoría los autores que afirman que lo era de Pax Augusta (actual Beja, Portugal). Al parecer, siendo joven ...
Bandolero armado con un TRABUCO. Azulejo policromado, siglo XIX. (Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid).Arma de fuego de corto alcance cargada con postas cuyo cañón está ensanchado por la boca ...
Cartel de la 1ª Exposición Aeronáutica en España, 1910 (Instituto Municipal de Historia, Barcelona).IntroducciónCiencia o arte de la navegación aérea.HistoriaEl profundo anhelo por vencer la gravedad ...
Orden de aves que comprende 16 familias y 316 especies. Dentro del orden se pueden considerar tres grupos: el de limícolas o aves de ribera constituido por chorlitos, agachadizas, correlimos, avocetas ...
148 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información