Construción de la Torre de Babel atribuida al pintor flamenco Peter Brueghel el Joven, 1595. Esta pequeña tabla, de 44 cm de diámetro, procede de las colecciones del Palacio de La Granja. Algunos otr ...
... K. Lachmann, juntamente con C. Heyne, fueron los protagonistas del resurgir ... 978-84-95736-31-4, págs. 295-310.• José S. LASSO DE LA VEGA. “Menéndez y Pelayo y la Filología...
Comarca de la provincia de Córdoba, con capitalidad histórica en Peñarroya-Pueblonuevo, localizada a 79 km al NO. de la capital de la provincia. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas ...
... precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm al N. y S. del término, y de 600 a 800 en la zona central; vientos ... turcas saquearon e incendiaron la c, destruyendo casi totalmente...
... . y Val de San Lorenzo y Santa Colomba de Somoza al S. Localizado en la meseta leonesa, en las estribaciones E. de ... fundada por los romanos en el siglo I a.C. con el nombre de Asturica...
... Calella al O. y SO., y con el mar Mediterráneo al S.Relieve accidentado al N. por las estribaciones ... ibero en el cerro de Montpalau (siglo IV a.C.). De época romana subsisten cuatro...
... E., y con las provincias de Valencia al S. y Teruel al O. .fot300 imgAlto PalancialAlt ... Huesca, y además los regionales que forman parte de la línea C-5 de Cercanías Valencia...
... GARCÍA PULIDO, Alejandro CABALLERO COBOS. “Los Qanat-s de la hoya de Baza”. En Péndulo. Papeles de Bastitania, ... Baza entre los siglos II-VII d.C.”. En II Congreso peninsular de...
... , limita con las comarcas de Serena de Castuera al S. y SO. y las Vegas del Guadiana al O., y con las ... cayó, tras la Guerra de Lusitania (154-138 a.C), bajo el dominio romano hasta la...
... )Dancia regis Aragonum cum commento, 1305 (ed. C. de Lollis, 1887, págs. 289-295)Presentatio facta ... nigromantice fictionis, ciudad 1287 (ed. de S. Giralt, AVOMO , VII)Tractatus de...
... m) (o irmao/a irmá, mao, mazá), y plural s para las palabras terminadas en -n (cas, cornus, ... X.L. Méndez Ferrin: De pondal a Novoneyra (1984) .C. García González: Temas de...
... de Salamanca) y Diadema de Moñes (siglo III a.C.), ambas obras de pueblos celtas.HistoriaSu ... . çBibliografía• T. W. ROLLESTON. Los celtas. Edimat Libros, S. A., 2003. ISBN...
... Puebla de Cazalla y Morón de la Frontera al S. y Arahal y Cannona al O.Relieve ligeramente ondulado ... hermana del emperador Trajano (98-117 d.C). El topónimo moderno proviene del...
Ciencia que estudia, por medio de sistemas hipotético-deductivos, las propiedades de los entes abstractos, tales como las figuras geométricas, los números, etc., así como las relaciones que se ...
... extiende hasta el mar, en cuyo sector S. se elevan una serie de colinas que separan las llanuras ... . en la actual Santa Pola. En 43-42 a.C. alcanzó la categoría jurídica de colonia...
La agricultura de regadío existía ya en la Edad del Bronce. Trigo, cebada, lenteja, almendro, viña y otros cultivos eran conocidos por los pobladores de El Argar, en el sudeste de la Península. Losa ...
... Iglesias al SE., Castellanos de Castro y Hontanas al S., Cas-trojeriz al SO. y Villasandino al ... turmódigos, donde el emperador Octavio Augusto (27 a.C-14 d.
... en el Embarcadero de Alquife, S.A., y de 14,40 m en el de la Cía. Andaluza de Minas, S.A. El puerto registró un ... griega de los siglos VI al III a.C....
... m; Tòs Pelat, 225 m), y llano en el S. Riegan el término las ramblas Artaix, Aceña y Escorimela, con su afl ... piezas emitidas entre 214 y 43 a.C. En la partida de Censals fue...
Término genérico aplicado a una clase particular de cante, baile y toque, procedente en su mayor parte de Andalucía. Flamenco. Baile andaluz, óleo del siglo XIX. (Museo Romántico, Madrid).EtimologíaEl ...
8.149 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información