Villa y municipio de la provincia de Albacete, partido judicial homónimo. 845 m de alt. 136,5 km2. 481 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GeografíaA 30 km al SO. de la capital de la provincia ...
Escultor del siglo XVII formado en Sevilla (1612) y que estuvo activo en Perú, adonde marchó en 1613. Trabajó en la sillería coral de la catedral de Lima en 1623. La mayor parte de su obra se ...
Monasterio cisterciense siutado en el municipio de Vimbodí (provincia de Tarragona).Claustro del monasterio cisterciense de Poblet, Vimbodí (provincia de Tarragona), fundado en 1151.La historiaEl ...
(Settignano, Italia, 1469 — Zaragoza, 19-IV-1519). Domenico di Alessandro Fancelli. Escultor y pintor. Discípulo de Donatello, fue uno de los introductores del estilo renacentista en España. Sepulcro ...
(Cuenca, h. 1500 — Nápoles, VII-1541). Humanista. Portada de la traducción inglesa (Divine Considerations) de las Ciento y diez consideraciones divinas de Juan de Valdés, editada en Londres en el ...
(¿?, Castilla, h. 1455 — Granada, 5-IX-1534). Arquitecto. Hijo del escultor Egas Cueman, hermano del arquitecto Antón Egas y sobrino del escultor y arquitecto Hanequín de Egas o de Bruselas. Fachada ...
Comarca de la provincia de Ávila, cuya capitalidad reside en la villa de Piedrahíta. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas del Barco de Ávila al SO., Sierra de Gredos al SE., Valle ...
Oficialmente, República de Costa Rica. Estado de América Central. 51.100 km2. 4.890.379 habitantes (2016). Densidad de población: 93,9 h/km2. Capital, San José. Lengua oficial, español. Limita al N ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Teruel, partido judicial de Alcañiz. 541 m de alt. 85,5 km2. 499 h. A 121,6 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de las Cuencas ...
Institución ubicada en el edificio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando encargada de conservar los fondos de la antigua Calcografía Real —que recibió el nombre actual en 1867—, así como ...
Término que alude al grupo de telógos y juristas escolásticos del siglo XVI, en su mayoría frailes pertenecientes a las órdenes mendicantes, y en especial a la dominica, vinculados a la Universidad ...
en alfabeto cirílico, Россия, romanizado como Rossíya. Oficialmente, Federación Rusa. Estado del E. de Europa, nacido de la reunión de los territorios rusos en torno a los principados de Kiev, Súzdal ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Segovia, partido judicial de Santa María la Real de Nieva. 953 m de alt. 37,5 km2. 465 h. A 31,7 km al O. de la capital de la provincia en la comarca ...
(Angers, Francia, h. 1504 — León, h. 1578). Escultor. Padre del también escultor Juan de Angers, el Joven. Documentado así mismo su apellido con la forma castellanizada Angés.Vida y obraEstablecido ...
Comarca de la provincia de Málaga. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de La Axarquía al E. y N., Depresión de Antequera al N., Serranía de Ronda al O. y Costa del Sol al S ...
(¿Écija?, provincia de Sevilla, 1713 — Roma, 10-VII-1799). Pintor y tratadista del arte. Alegoría de la Historia. Óleo sobre lienzo de Francisco Preciado. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ...
Comarca de la Comunidad Autónoma de La Rioja, cuya capitalidad reside en la ciudad de Logroño. Situada en el centro de la comunidad, limita con las comarcas de la Rioja Alta al O., la Sierra de Rioja ...
Comarca de la provincia de Alicante, con capitalidad en la ciudad de Elda. Situada al O. de la provincia, limita con las comarcas de la Vega Baja del Segura y el Bajo Vinalopó al S., LAlacantí al E., ...
Del griego biblion, libro, y grapho, escribir. Descripción, conocimiento de libros, de sus ediciones, etc. Por extensión se aplica a la relación de libros o escritos referentes a materia determinada ...
7.410 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información