Del latín capitulatio. Concierto o pacto acordado entre dos o más personas sobre algún negocio, generalmente de carácter grave. HistoriaGran parte de las poblaciones hispanogodas establecieron ...
Cartel publicitario (siglo XIX) del CHOCOLATE de los RR.PP. Benedictinos.IntroducciónDel azteca chocolatl, de choco, cacao, y latl, agua. Pasta alimenticia compuesta básicamente por cacao y azúcar ...
... en 1482, antes condado desde 4-XII-1375, a Juan Folc de Cardona y Urgel, conde de Cardona, gran condestable y lugarteniente del reino de Aragón. Con Grandeza de España.
FANLO (Huesca).IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Huesca, partido judicial de Boltaña. 1.320 m de alt. 187,3 km2. 50 h. Proceso demográfico regresivo. A 117 km al N. de la capital de la ...
Villa y municipio de la provincia de Albacete, partido judicial de Almansa. 1.039 m de alt. 205,5 km2. 1.158 h. (2019) . Proceso demográfico decreciente.GeografíaA 42 km al E. de la capital de la ...
... , en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en directión SO. por los términos de Leoz, donde nace y Pueyo, donde tributa por la izquierda en el río Cidacos, afl. del Aragón.
Título concedido el 1-II-1521 por la reina Juana I de Castilla y Aragón (1504-1555) a Iñigo Dávalos y Aquino, marqués de Pescara y gran camarlengo del reino de Nàpoles. Con Grandeza de España desde el ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Teruel, partido judicial de Calamocha. 782 m de alt. 129,8 km2. 756 h. . A 107,3 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de las Cuencas ...
IntroducciónNavaixes. Lug. y municipio de la provincia de Castellón, partido judicial de Segorbe. 383 m de alt. 7,9 km2. 484 h. A 58 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto ...
(Nyctalus noctula). Especie de mamífero quiróptero (Chiroptera) de la familia de los vespertiliónidos (Vespertilionidae).Nóctulo mediano Nyctalus noctulaOrdenQuirópteros (Chiroptera) ...
Del latín papyrus, y este del griego pdpyros. Planta vivaz de la especie Cyperus papyrus y de la familia de las ciperáceas, de tallo trígono, liso, de hasta 3 m de altura y de unos 10 cm de grosor ...
Gráfico de la población de ocupación y ocupada por sectores económicos en Priego de Córdoba.IntroducciónC., Mun. y partido judicial De La provincia de Córdoba. 649 m de alt. 288,3 km2, . A 103 km al ...
Pueblo preindoeuropeo de carácter tribal y existencia previa al proceso de romanización, cuyos dominios territoriales se correspondían en gran medida con la actual Comunidad Foral de Navarra y q ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Lérida, partido judicial de Lérida. 67,22 km2. 2.334 h. Proceso demográfico estabilizado. Sit. al SO. y a 23 km de la capital, en la comarca del Segriá ...
ALCUDIA (Baleares).IntroducciónCiudad y municipio de la provincia de Baleares, partido judicial de Inca. 33 m de alt. 60,5 km2. 7.938 h. . Proceso demográfico progresivo. Dista de la capital de la ...
... antiguo de Navarra, con palacio en Pamplona. Sus descendientes entroncaron con destacadas casas de Navarra. En Aragón y Castilla se establecieron algunas ramas de este linaje, denominándose, por...
(Turin, reino de Cerdeña , 30-V-1845 — 18-I-1890). Rey de España (16-XI-1870–11-II-1873). Príncipe de la Casa de Saboya, duque de Aosta, segundo hijo de Víctor Manuel II, rey de Italia, y de María ...
(Nápoles, reino de Nápoles , 1457 — Ischia, reino de Nápoles, 1508). Princesa de Aragón y reina de Hungría. Hija de Fernando I, rey de Nápoles, y de Isabel de Chiaromente. Se casó (1475) con Matías ...
(Mas Calvó, Reus, provincia de Tarragona, 1180 — Vic, provincia de Barcelona, 26-X-1243). También transcrito su apellido como Calbó. Religioso cisterciense, obispo, jurista, y santo de la Iglesia ...
1.162 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información