(Madrid, 9-VII-1845 — 16-X-1891). Periodista, impresor, político y empresario teatral. Vida y obraSu padre era dueño de una imprenta, especializada en la publicación de diarios de corte liberal, sita ...
(León, 31-I-1948 — Madrid, 13-XI-2023). Dramaturgo, director y guionista cinematográfico. Trayectoria artísticaEstudió la carrera superior de Derecho en la Universidad de Madrid, pero su vocación est ...
Gil Álvarez Carrillo de Albornoz.(Cuenca, 1295 – Viterbo, Italia, 23-VIII-1367). Arzobispo de Toledo, primado y canciller de Castilla durante el reinado de Alfonso XI; cardenal con Inocencio VI y ...
(Cádiz, 1847 – Granada, 20-VIII-1923). Político y profesor. Hermano de Francisco. Tras cursar Segunda Enseñanza en Granada, estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid. Desde 1874 ejerció ...
(Madrid, 30 V 1961). Compositor. Tras iniciarse en solfeo, guitarra y acordeón, pasó al Conservatorio de Madrid, donde estudió piano con Joaquín Parra, Joaquín Soriano y Beata Montsavicius. En 1980 ...
Título concedido el 9-IX-1614 por el rey Felipe III (1598-1621) a Francisco Enríquez de Almansa, virrey de Nueva España, mayordomo del rey y caballero de la Orden de Alcántara.
(Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, islas Canarias, 1-III-1925 — Madrid, 15-III-2019). Martín Chirino López. Escultor. El viento de Belmaco (1981), obra de Martín Chirino.Trayectoria ...
(Pinos Puente, Granada, 1950). Francisco Pietro Ortuño. Pintor. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Influenciado por su actividad en el Museo de Arte Abstracto de ...
(Barcelona, 1840 — 25-IX-1915). Político e historiador. Salvador Sanpere i Miquel. Retrato de Ramon Casas i Carbó. Museu Nacional d’Art de Catalunya (Monumento NacionalAC). Dibujo.Vida y ...
Tratado firmado el 20-XI-1815 por Francia y las cuatro grandes potencias (Austria, Gran Bretaña, Prusia y Rusia) en la capital francesa tras la derrota de Napoleón I en la batalla de Waterloo, que ...
... y restaurador. Padre de Vicente Borrás Abellá. Formado en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos (Valencia), aprendió el oficio de restaurador junto a Francisco Martínez, que lo era...
Enfrentamiento armado que tuvo lugar el 26-V-1644 entre tropas españolas y portuguesas durante la Guerra de Independencia de Portugal. HistoriaLas pretensiones centralistas del conde-duque de Olivares ...
Benigembla. Lug. y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Dénia. 314 m de alt. 18,6 km2. 443 h. Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBenigemblaEscudo de BenichemblaEscudo& ...
(Madrid, 1768 — 1822). Pintor. Vida y obraNació en el seno de una familia de artistas. Era hermano del pintor Zacarías y el arquitecto Isidro González Velázquez, como él hijos del pintor Luis González ...
Pueblo ibero de la Hispania prerromana que habitó en la región de la Edetania, ubicada en las actuales provincias de Castellón y Valencia, en un territorio que se situaría entre los ríos Suero (Júcar ...
(Nápoles, ¿? – Palermo, Sicilia, 1535). También Héctor Pignatelli. I conde de Monteleone, luego I duque de Monteleone, y conde de Borrello. Sirvió a la corte de Nápoles en calidad de embajador ...
(Sevilla, 9-VI-1957 — Carmona, provincia de Sevilla, 26-VII-2024). José Luis Vázquez Silva. Matador de toros. Alternativa: Sevilla, 19-IV-1981. Padrino: Manolo Vázquez. Testigo: Curro Romero. ...
Lex Ursonensis o Lex Coloniae Genetivae Iuliae. Ley otorgada por Marco Antonio en el año 44 a.C. a la colonia Genetiva Iulia, antigua ciudad ibera de Urso, la actual Osuna (provincia de Sevilla). ...
Título concedido el 21-II-1794 por el rey Carlos IV (1788-1808) a Francisco Viudes Maltés de Vera.
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información