Pintor anónimo castellano activo en tierras del antiguo reino de León en el primer tercio del siglo XVI. Crucifixión, óleo sobre tabla atribuido al Maestro de Astorga. Museo Nacional del Prado.ObraSu ...
(La Garriga, provincia de Barcelona, 12-VIII-1897 – 8-I-1987). Manuel Blancafort de Roselló. Compositor y catedrático. Padre del organero Gabriel Blancafort París y del compositor y director de ...
(¿?, h. 1353/1358 — Vila-real, provincia de Castellón, 28-XII-1406). Reina consorte de Aragón (1396-1406), condesa de Luna y señora de Segorbe. Hija de Lope, conde de Luna, y de Brianda de Agaout. ...
Título concedido en 1611 a Francisco Rebolledo de Palafox, VII señor de la baronía de Ariza en Aragón. Con Grandeza de España desde 1721. Expedida carta en 1951 a favor del duque del ...
Título concedido el 22-X-1952 por el general Francisco Franco, jefe del Estado (1939-1975), a Juan Yagüe Blanco, teniente general del Ejército, general en jefe del cuerpo del Ejército ...
(Tarazona, Zaragoza, 1446 – San Miguel de Cuxá, Francia, 1507). Religioso. Se ordenó en 1481. Secretario de Fernando el Católico y comisario (1479) de la expedición a Cerdeña. Gestionó (1488) con ...
El condado de Castilla se convirtió en reino a mediados del siglo XI. Integrado en la órbita Del reino de Navarra, como consecuencia del matrimonio de la condesa Munia o Mayor con el rey del ...
(Valencia, 23-VIII-1851 – París, Francia, l-VII-1904). Político y diplomático. Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid. Tras ingresar en la carrera diplomática en 1872, ocupó la secretaría ...
(Vigo. provincia de Pontevedra, 24-XI-1900 — Madrid, 28-X-1982). Periodista y escritor. El escritor y periodista gallego Eugenio Montes Domínguez. Retrato de Enrique Segura Iglesias (1977).Vida y ...
(Madrid, 1940 — 24-I-2021). Director de fotografía cinematográfica. Fernando Arribas trabajó en algunas de las cintas más importantes del cine español, como “Divinas palabras”, por la que le otorgaron ...
Nombre que los historiadores latinos dieron a la Península Ibérica. Restos del anfiteatro y la ciudad romana de Segobriga (Saelices, provincia de Cuenca).IntroducciónComo concepto político, fue creado ...
(Florencia, Italia, h. 1490 — Zaragoza, 18-IV-1547). Españolización del nombre Giovanni Moretto, Moretti o Moreto, conocido como Fiorentino. Escultor, tracista e iconógrafo de origen italiano activo ...
Comarca de la provincia de Guadalajara, con capitalidad en la ciudad de Guadalajara. Situada al O. de la provincia, limita con las comarcas de Sierra de Tamajón al N., La Alcarria al E. y la Comunidad ...
... paleocristiano en la iglesia de Sant Feliu (Girona).Título concedido el 15-XI-1847 a Francisco Castro y Pérez de Orozco, vizconde de Castro y Orozco, ministro de la Corona, diputado y presidente ...
Título concedido el 19-X-1632 por el rey Felipe IV (1621-1665) a Francisco González de Andía, caballero de Santiago, virrey de Navarra y de Sicilia, y capitán general de Galicia y de Oran. Con ...
Comarca de la provincia de Segovia. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de Tierra de Sepúlveda al E., Tierras de Cantalejo y Santa María la Real de Nieva al S. y Tierra de Pinares ...
Pintor activo en la provincia de Zaragoza en la segunda mitad del siglo XV. San Vicente, diácono y mártir, con un donante (h. 1462-1466). Técnica mixta sobre tabla. Obra de Tomás Giner. Museo Nacional ...
(Marchena, provincia de Sevilla, 24-I-1930 — Madrid, 23-I-1988). Pintor, dibujante y grabador. Papelmans nº 2, obra de Alfonso Fraile Alcalde.Vida y obraEstudió en la Escuela de Bellas Artes de la ...
987 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información