Es un término equívoco desde el punto de vista literario. Proviene del adjetivo latino modernus, que significa lo de ahora, lo reciente, lo de poco ha, y, no obstante, se refiere a un periodo de ...
(Canto Serrón, Santa Rosa de Mieres, Mieres, Asturias, 24-XII-1946 — Oviedo, Asturias, 4-IV-2011). Escritor. Vida y obraComenzó su actividad literaria —en español y, posteriormente, en asturiano— en ...
Comarca de la provincia de Guadalajara. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de la Sierra de Atienza y Sigüenza al NO., la Alcarria de Brihuega y Cifuentes al O. y La Alcarria al ...
(Vegadeo, Asturias, 5-III-1881 – Buenos Aires, Argentina, 1961). Jurista, escritor y político. Hermano de Camilo. Licenciado y doctorado en Derecho por las universidades de Oviedo y Madrid, ...
Ceremonia solemne mediante la cual el Tribunal de la Inquisición pronunciaba la sentencia judicial y la reconciliación de los penitentes una vez concluido el proceso. Concebida como una reparación y u ...
Humanista y preceptor vallisoletano activo durante el siglo XVI. Padre del esclesiástico y escritor Jerónimo y del escritor Lucas Gracián Dantisco. Vida y obraNacido probablemente en el año 1510, ...
(Santander, Comunidad Autónoma de Cantabria, 30-XII-1928 — 12-IV-2003). Pintor. Sus hermanos, Ramón y Juan Carlos Calderón, fueron también reconocidos artistas (escultor y compositor respectivamente ...
(Aracena, provincia de Huelva, 12-VII-1918 — Madrid, 23-XII-1974). Profesor, político e historiador. Vida y obraEn 1934 comenzó sus estudios de historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la ...
IntroducciónLinaje extendido por España y que tuvo distintas casas en diversas regiones. En Andalucía radicaron en Bejar, Vera y Mojácar (Almería). En la localidad de Moguer (Huelva) radicó otra ...
... , compositor y editor. Inició sus estudios en Balaguer (Lérida) con el maestro de capilla y organista Francisco Coma. A los trece años fue a Barcelona para estudiar armonía y contrapunto con Andreví ...
(Bergondo, provincia de A Coruña, 1910 — Buenos Aires, Argentina, 10-III-1989). Novelista, ensayista y periodista. Hermano del escritor Eduardo Blanco Amor. Vida y obraNació en el seno de una familia ...
(¿?, 1838 – ¿?, 1901). Marino de guerra, político y escritor. Ingresó en la Armada en 1852. Destinado al arsenal de La Carraca (Puerto Real, Cádiz), participó en la defensa del mismo frente a los ...
Gazetera, grabado incluido en la Colección de trajes de España (1777) y realizado por Juan de la CRUZ CANO Y OLMEDILLA.(Madrid, 6-V-1734 – 15-11-1790). Grabador y cartógrafo. Hermano de Ramón. Estudió ...
Pieza dramática de extensión breve y carácter humorístico, originalmente española, que inventó el dramaturgo Lope de Rueda y que tuvo su mayor auge durante los siglos XVI y XVII. Obra de Lope de Rueda ...
(¿?, h. 1729 – ciu dad de Méjico, Méjico, 7-VII-1815). Militar. Residió desde su juventud en Méjico, donde alcanzó el grado de mariscal de campo. El 16-IX-1808 fue nombrado virrey de Nueva España com ...
... , activo en el siglo XVI. Viajó por toda Europa y luego embarcó hacia América en la escuadra de Francisco Valverde. Más tarde partió para Filipinas y recorrió todo Oriente. Pasó 34 años de su vida ...
Aldea de la parr. de San Francisco de Paula de Rellanos, municipio de Tineo (Asturias).
48 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información