En catalán, Vall dAlbaida. Comarca del S. de la provincia de Valencia. Limita al NO. con la comarca de La Costera, al E. con la comarca de La Safor y al S. con las comarcas alicantinas del Alto ...
(Bocairent, provincia de Alicante, 15-II-1852 — Valencia, 14-II-1915). Jurista, catedrático y político.Retrato de Vicente Calabuig y CarraFormaciónCursó estudios secundarios en las Escuelas Pías de ...
Aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) concedida por la Junta de Andalucía mediante Orden APA/3822/2004, de 4 de noviembre (BOE nº 281 de 22-XI-2004), e inscrita ...
La propaganda del régimen franquista denominó Alzamiento Nacional al golpe de Estado del 18-VII-1936, cuando el general Franco abandonó Las Palmas de Gran Canaria en el avión Dragon Rapide rumbo a ...
BENICHEMBLA (Alicante).IntroducciónBenigembla. Lug. y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Denia. 314 m de alt. 18,6 km2. 365 h. Proceso demográfico regresivo. A 88 km al NE. de ...
Com. de la provincia de León. 2.944,7 knv. 123.737 (2019) h. bercianos, bergitanos o bergidenses). 48,45 h/knv. Proceso demográfico creciente. 26,59% de la población y 19,03% de la superficie de la ...
(Bilbao, provincia de Vizcaya, 28-VII-1911 — Madrid, 5-IX-2004). Pintor. El pintor Federico Echevarría Uribe en su taller.Vida y obraSobrino del también pintor Juan de Echevarría y Zuricalday, a quien ...
(Benavente, Za mora, 28-X-1923 – Madrid, 12-VIII-1997). Abogado y político. Realizó la carrera de Derecho en el Centro de Estudios Universitarios de Madrid. Desde su época de estudiante fue militante ...
(Valencia, h. 1490 - 6-XII-1558). Eclesiástico, filósofo, teólogo y científico. Inició su formación en la Universidad de su ciudad natal y posteriormente marchó a París (Francia), donde obtuvo la ...
Organizaciones militares constituidas en 1916 por jefes y oficiales del Ejército para la defensa de sus intereses profesionales. Fueron creadas como consecuencia del malestar provocado por la difícil ...
Opinión antiespañola difundida a partir del siglo XVI y basada en la política de España en Italia, el Sacro Imperio Romano Germánico y los Países Bajos y Flandes, y en la conquista y colonización de ...
(Mahón, Menorca, Baleares, 4-IV-1787 – Paris, Francia, 12-III-1853). Médico y químico. Estudió matemáticas, física, lógica e historia natural con el inglés de origen alemán Charles Ernst Cook y ...
Rebelde muladí nacido h. 854 en La Torrecilla, alquería de Ronda situada en las proximidades del castillo de Auta (provincia de Málaga).Restos del castillo o fortaleza de Bobastro, situado en la ...
Pedro EGAÑA. (Biblioteca Nacional, Madrid).(Vitoria, Álava, 1804 –Zestoa, Guipúzcoa, 1885). Político. Tras realizar los estudios de Derecho fue nombrado en 1834 auditor de guerra de la Capitanía ...
Antigua ciudad de origen ibero, adscrita al pueblo bastetano y posteriormente romanizada, identificada con la actual pedanía de Toya, situada en el municipio de Peal de Becerro (provincia de Jaén). ...
(¿Mons Herminius?, sierra de Estrelha, Portugal, h. 190 a.C. — ¿?, 139 a.C). Caudillo lusitano. Detalle de La muerte de Viriato, pintura de José Madrazo y Agudo, siglo XIX. Museo Nacional del Prado, ...
Comarca de la provincia de Granada. Situada en el extremo NE. de la provincia, limita con las provincias de Almería al E. y Jaén al O., con la provincia de Albacete (Castilla-La Mancha) y la Comunidad ...
(Juneda, provincia de Lleida, 17-IV-1930 — Valladolid, 3-VII-2008). Escritor. Vida y obraNació en el seno de una familia de origen castellano. Pasó sus primeros años en Galicia y, posteriormente, se ...
(Seivane, concejo de Abadín, provincia de Lugo, 12-VI-1909 — Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 29-VII-1961). Poeta, crítico literario y traductos. Vida y obraNació en el seno de una ...
2.037 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información