Leyenda difundida oralmente desde el siglo XIII que refiere los trágicos amores de Juan Martínez de Marcilla, a quien las versiones literarias denominan Diego de Marcilla, e Isabel de Segura en la ...
Arroyo de la vertiente mediterránea, afl. del río Llobregat por su margen izquierda. Nace en el término de Les Llosses (Girona), en las proximidades de Palmerola, de la confluencia de varios arroyos ...
(Bilbao, Vizcaya, 29-IX-1864 – Salamanca, 31-XII-1936). Escritor y filósofo. Miguel de Unamuno y JugoMiguel de Unamuno y JugoNacimiento29 de septiembre de 1864Bilbao, EspañaDefunción31 de diciembre ...
Cuatro cuadernos, con un total de 28 piezas breves para piano compuestas por Frederic Mompou, publicados sucesivamente en 1959, 1962, 1965 y 1967. Unos versos del Cántico espiritual de San Juan de la ...
(Parral, Chile, 12-VII-1904 — Santiago de Chile, Chile, 23-IX-1973). Ricardo Eliézer Neftalí Reyes Basoalto. Poeta. Pablo Neruda. Retrato de Sofía Gandarias..Vida y obraHijo de un trabajador del ...
Silueta de mano humana de la cueva del Castillo (Puente Viesgo, Cantabria), perteneciente al PERIGORDIENSE superior.Facies cultural del Paleolítico Superior, que se desarrolló sincrónicamente al ...
Queso con Denominación de Origen (D. O.), reglamentado por Orden Ministerial de 6-V-1993 y registrado como Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) de acuerdo con las directrices del Reglamento ...
Nombre del núcleo originario del posterior Reino de Navarra, entidad política medieval surgida en la vertiente meridional de los Pirineos occidentales, en torno a la ciudad de Pamplona, durante los ...
(Girona, 1911 – 1973). Historiador. Tras licenciarse en Historia y en Derecho por la Universidad de Barcelona, consiguió una plaza de profesor de geografía e historia en el instituto de enseñanza ...
(Barcelona, 1809 - Madrid, 1868). Diplomático, pintor y escritor. Perteneciente a la familia del marino y cosmógrafo Sinibaldo de Mas (1736-1806), cultivó la pintura en su juventud; en 1830 pintó un ...
(Pollachius pollachius). Pez osteíctio teleósteo del orden de los gadiformes, familia de los gádidos (Gadidade).Características generalesSimilar al bacalao, alcanza un tamaño de entre 60 y 80 cm de ...
Mal infantil frecuente en Galicia. Algunos síntomas son debilidad, miorrelajación, cretinismo y tabes mesentérica. La Biblia y Plinio ya lo atribuían, como la tradición gallega, al carácter impuro de ...
ACUATN (Teruel).IntroducciónLugar y municipio de la provincia y partido judicial de Teruel. 1.225 m de alt. 22,3 km2. 40 h. . A 44,5 km de la capital de la provincia, en la comarca de Teruel. Proceso ...
(Donostia-San Sebastián, provincia de Guipúzcoa, 1955). Alberto Iglesias Fernández-Berridi. Compositor.Trayectoria artísticaAunque conocido fundamentalmente a raíz de su banda sonora para Vacas (1991 ...
Lug. y municipio de la provincia y partido judicial de Huesca. 517 m de alt. 47,85 km2. 448 h. . Proceso demográfico estabilizado. Se encuentra a 13 km al S. de la capital de la provincia, en la ...
(Calaf, provincia de Barcelona, 3-V-1856 — Palma de Mallorca, islas Baleares, 13-XI-1920). VII conde de Casa Dávalos. Pintor, grabador y diseñador. Abuelo del filólogo y lingüista Martí de Riquer i ...
(Blanes, Girona, 1734–Madrid, 1793). Médico y botánico. Tras finalizar sus estudios de Farmacia y Medicina ejerció como farmacéutico en Tordera (Barcelona), al tiempo que se entregaba intensamente al ...
... la familia de las ranunculáceas, Ranunculus peltatus. Cespitosa en tierra o erecta bajo el agua. Las hojas son laminares, alternas, de limbo ancho, reniforme y lobulado. La flor tiene sépalos caducos ...
... (así pueden ser también los concilios provinciales y plenarios), en oposición a los concilios ecuménicos, que son aquellos de carácter universal o general. En ellos, los obispos de una nación...
4.127 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información