Arquitecto y escultor vasco o navarro, activo entre los siglos XV y XVI. Su único trabajo artístico conocido es la culminación de la catedral de Huesca, tarea que llevó a cabo entre 1497 y 1515. La ...
Armas de los MARTICORENA.IntroducciónApellido patronímico originario de Francia, muy extendido por toda la Península.ArmasEn campo de gules, un cordero de plata con banderilla y cruz también de plata ...
Raza ovina autóctona, una de las más importantes históricamente y en población de España, caracterizada por ser una de las mayores productoras de lana. Rebaño de ovejas de la raza Merina, pastando en ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Daroca. 707 m de alt. 18,2 km2. 144 h. A 90 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Comunidad de ...
PALAFRUGELLIntroducciónVilla y municipio de la provincia de Girona, partido judicial de La Bisbal d’Empordà. 87 m de alt. 26,9 km2, . A 40 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del ...
Político activo durante los siglos XVII y XVIII. Sirvió como capitán de La Coronelacontra las invasiones francesas. Partidario de los Habs-burgo, fue encarcelado cuando Felipe IV (1621-1665) subió al ...
Villa y municipio de la provincia de Albacete, partido judicial homónimo. 669 m de alt. 70, 8 km2. 2.028 h. (2019). Proceso demográfico mantenido. GeografíaA 23 km al NE. de la capital de la provincia ...
... con cuerdas o correas sobre el empeine y el tobillo, usado todavía en las comarcas lucenses de Cabreiro y Caurel. En otras poblaciones gallegas se denomina así a las madreñas. En Aragón, forma...
Vallisoletana. Sede metropolitana y capital de la provincia eclesiástica homónima, de la que son sufragáneas las diócesis de Zamora, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Ávila y Segovia. Con una extensión de 8. ...
Ataque efectuado el año 1423 por la escuadra del rey Alfonso V de Aragón, el Magnánimo (1416-1458), contra el puerto y la ciudad de Marsella, que había tomado parte en favor de Renato I de Anjou el ...
IntroducciónLinaje extendido por Aragón y Valencia.ArmasDe azur con tres estrellas de oro surmontadas de un creciente de plata; cortado de gules con un castillo de plata.
IntroducciónLinaje catalán extendido por Aragón, Valencia, Islas Baleares y Cerdeña.ArmasEn campo de azur un cheurrón de plata surmontado de tres estrellas de oro puestas en triángulo.
Los Monegros ocupan una amplia zona en los márgenes del curso medio del río Ebro en el interior de la provincia de Zaragoza y alrededor de la localidad de Bujaraloz. Este espacio no posee ninguna ...
(Marchena, Sevilla, 25-IV-1756 – Sevilla, 31 -VIII-1814). Filósofo. En 1771 ingresó en el convento dominico de San Pablo de Sevilla y se ordenó sacerdote al año siguiente. Terminados sus estudios de ...
IntroducciónLinaje de Aragón. Una rama se asentó en Cataluña.ArmasEn campo de oro, un león rampante de púrpura terrasado de sinopie y que sostiene con sus manos una cruz patriarcal de ...
(Arenys de Mar, provincia de Barcelona, 17-I-1911 — LHospitalet de Llobregat, provincia de Barcelona, 19-X-1995). Escritor, abogado y periodista. Vida y obraCursó sus primeros estudios en el colegio ...
""Pensamiento político que, inicialmente, al asimilarse al marxismo, pretendía la desaparición del capitalismo, defendiendo la propiedad pública de los medios de producción y la consecución de una ...
(Salamanca, 29-XII-1850 — Madrid, 2-XII-1923). Compositor y director de orquesta. El compositor Tomás Bretón y Hernández.Vida y obraNacido en el seno de una familia humilde, hijo de un panadero que ...
6.407 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información