Búsqueda


Mostrando 41-60 de 118 resultados para la consulta Almeida

Tórtola europea

Ave de mediano tamaño y aspecto grácil. Es una especie estival y relativamente común en ambientes que alternen zonas abiertas de pastizales y cultivos con zonas arboladas. Resulta muy común durante ...
3.061 palabras

Juan de Nova

También Juan de Novoa. Navegante español activo durante la segunda mitad del siglo XV y principios del siglo XVI, m. en Cochin (India) en 1509. Conocido como Juan el Gallego, se trasladó con muy ...
233 palabras

Costa del Sol (comarca)

Comarca de las provincias de provincia de Granada y Málaga. 1.198,2 km2 (354,5 km2 en la provincia de Granada y 843,7 km2 en la provincia de Málaga). El sector granadino representa el 28,03% de la ...
7.002 palabras

Fernando de Magallanes

(Porto ou Sabrosa, Trâs-os-Montes, Portugal, h. 1480 o 1481 — isla de Mactán, Cebú, Filipinas, 27-IV-1521). En portugués antiguo, Fernando de Magalhanes; en portugués moderno, Fernão de Magalhães. ...
17.007 palabras

Consejo de Portugal

Organismo político creado en 1582 por Felipe II de España (1556-1598), tras ser nombrado en Lisboa rey Felipe I de Portugal (1580-1640), en respuesta a las Cortes portuguesas de 1581 y al pacto con ...
1.477 palabras

Escribano triguero

Uno de los sonidos todavía frecuentes durante la primavera en las regiones abiertas de casi toda nuestra geografía es un canto algo metálico, machacón e inconfundible que, desde lo alto de un cable ...
4.370 palabras

Chantre

Dignidad en las iglesias catedralicias y colegiatas a cuyo cargo estaba el gobierno o dirección del coro entonando y sosteniendo el canto litúrgico. Entre los siglos X y XIII sus oficios se confundían ...
736 palabras

Chotacabras europeo

El chotacabras europeo es un ave de hábitos nocturnos cuya distribución ibérica no se solapa con la de su pariente cercano, el chotacabras cuellirrojo. Dotado de excelentes cualidades para la caza ...
3.783 palabras

Juanito Valderrama

(Torre del Campo, provincia de Jaén, 24-V-1919 — Espartinas, provincia de Sevilla, 12-IV-2004). Juan Manuel Valderrama Blanca. Cantaor y actor. Trayectoria artísticaNacido en el seno de una familia ...
1.203 palabras

Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea, X conde de Aranda

(Siétamo, provincia de Huesca, 1-VIII-1719 — Épila, provincia de Zaragoza, 9-I-1798). Noble, político, militar, diplomático y primer secretario del Despacho Universal de Carlos IV. Pedro Pablo Abarca ...
5.259 palabras

Carbonero común

Ave insectívora pequeña, muy llamativa y conspicua por sus colores azulados y amarillentos y sus frecuentes reclamos. Habita en toda España y resulta común en ambientes arbolados, tanto bien ...
3.939 palabras

Mirlo común

Nombre que reciben distintas especies de aves paseriformes de la familia de los túrdidos. Cola larga de unos 11 cm. El color general de su plumaje es negro lustroso, destacando el color amarillo del ...
5.794 palabras

Duero

Río de la vertiente atlántica. Nace en los Picos de Urbión (provincia de Soria, 2.228 m de altitud), macizo perteneciente al Sistema Ibérico, y tras 897 km de curso (719 km en España y el resto en ...
20.156 palabras

Diego de Valera

(Cuenca, h. 1412 — El Puerto de Santa María, provincia de Cádiz, 1488). Escritor, militar, diplomático y funcionario. Hijo del médico de Enrique III y Juan II de Castilla, y también escritor, Alonso ...
1.992 palabras

Alondra común

Aláudido típico, común y bien distribuido por las latitudes templadas de Europa y Asia. En España ocupa de forma continua la mitad norte peninsular, donde resulta común en zonas desarboladas, como ...
4.225 palabras

Mito

El mito es un diminuto e inquieto pajarillo insectívoro caracterizado por su larga cola. Se distribuye por casi toda España, y es relativamente frecuente, sobre todo en ambientes forestales y, en ...
2.960 palabras

Corneja negra

La corneja negra, Corvus corone corone, de 47 cm, se caracteriza por plumaje totalmente negro lustroso y pico también de color negro. Habita paramos y extensiones cultivadas y, en general, todo tipo ...
3.255 palabras

Alcaudón dorsirrojo

El pequeño y grácil alcaudón dorsirrojo es un habitante característico de las campiñas del tercio norte peninsular, donde frecuenta setos, bardales espinosos y lindes de bosque. Se trata de una ...
5.134 palabras

Mosquitero papialbo

Los mosquiteros son pequeños pájaros de aspecto rechoncho pero delicado y de tonos generales amarillo-verdosos. De las seis especies presentes en territorio español, el papialbo es el único que ...
2.701 palabras

Beniardà

Lug. y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Villajoyosa. 464 m de alt. 15,3 km2. 200 h. Proceso demográfico decreciente..fot300 imgBeniardàEscudo de BeniardáEscudo& 160;Iglesia ...
1.321 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información