Búsqueda


Mostrando 6.641-6.660 de 8.497 resultados para la consulta son mas

Planto

Género literario que consiste en una lamentación generalmente escrita en verso, motivada bien por la desaparición de algo o alguien querido, bien por la desgracia padecida por una comunidad. Su origen ...
1.154 palabras

Tarela

Aldea de la parr. de Santo Estevo de Queiruga, municipio de Porto do Son (A Coruña).
42 palabras

Tomás de Iriarte y Oropesa

(Puerto de la Cruz, Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife, 18-IX-1750 — Madrid, 17-IX-1791). Escritor, traductor y polemista. Sobrino del también escritor y erudito Juan de Iriarte y Cisneros ...
3.473 palabras

Valeriano Weyler y Nicolau

Valeriano Weyler y Nicolau. Foto de la revista Blanco y Negro, 26 de octubre de 1930.(Palma de Mallorca, Baleares, 17-IX-1838 – Madrid, 20-X-1930). Militar y político. Hijo de Fernando Weyler y Laviña ...
2.843 palabras

Victoriano Crémer

(Burgos, 18-XII-1906 — León, 27-VI-2009). Poeta, novelista y ensayista. En el año 2008 se le concedió el “Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma” por su poemario El último jinete.Retrato ...
2.894 palabras

Almarza de Cameros

ALMARZA de CAMEROS (La Rioja).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de La Rioja, partido judicial de Logroño. 1.079 m de alt. 28 km2. 38 h. Proceso demográfico regresivo. A 38 km de la capital ...
692 palabras

Arakil (río)

En español, Araquil. Río de la provincia de Álava y la Comunidad Foral de Navarra, afluente del Arga por la derecha, en la subcuenca del Aragón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. ...
1.171 palabras

Archena

Detalle de los decorados alhambrescos del balneario de ARCHENA (Murcia)IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Murcia, partido judicial de Molina de Segura. 102 m de alt. 16,5 km2. 13.553 h ...
1.060 palabras

As Casas do Río (Navia de Suarna)

Aldea de la parr. de Santa María de Son, municipio de Navia de Suarna (Lugo). 25 h.
31 palabras

Caamaño

Aldea de la parr. de Santa María de Caamaño, municipio de Porto do Son (La Coruña). 352 h.
45 palabras

Cadillo

Planta anual de la familia compuestas, Xanthium strumarium. Las hojas son anchamente triangulares, un poco partidas y con los gajos dentados. Presenta cabezuelas femeninas en las axilas de las hojas ...
77 palabras

Cámbara

(Maja verrucosa o Maja crispata). Crustáceo del orden de los malacostráceos (Malacostraca), orden de los decápodos (Decapoda), familia de los májidos (Majidae).Características generalesSe trata de un ...
399 palabras

Castrelo (sierra)

... .029 m de alt.) del término de Río (Orense). Sit. en la parr. de Cerdeira. Sus elevaciones máx. son el monte O Gorgotón y el Alto de Cerdeira (890 m de alt.). En su vertiente S. se extiende el embalse ...
81 palabras

Castromonte

Iglesia parroquial en CASTROMONTE (Valladolid).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Valladolid, partido judicial de Medina de Rioseco. 840 m de alt. 87,2 km2. 548 h. Proceso demográfico ...
584 palabras

Charles Clifford

Tipos de Lagartera (1858), fotografía de Charles CLIFFORD. (Museo Municipal de Madrid).(¿?, Reino Unido, h. 1819 – ¿Madrid?, 1863). Fotógrafo. Se desconocen su formación y biografía. Se estableció en ...
893 palabras

Cnidarios

... los CNIDARIOS.Metazoos diploblásticos, acelomados de simetría radial. La mayoría de estos animales son marinos, aunque existen algunos representantes en agua dulce. La forma de estos organismos varía ...
255 palabras

Coviña

Aldea de la parr. de Santa Mariña de Xuño, municipio de Porto do Son (La Coruña). 53 h.
45 palabras

Cueva de las Monedas

Cueva del Paleolítico Superior sit. en el monte del Castillo (Puente Viesgo, Cantabria), formación cárstica en la que se han descubierto, además, las cuevas de El Castillo, Chimeneas y La Pasiega ...
486 palabras

Cullera

C. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Sueca. 2 m de alt. 53,4 km2. 22521 h. Proceso demográfico decreciente..fot300 imgCulleraBanderaEscudo& 160;Vistas de Cullera desde el ...
2.385 palabras

Diasporo

... . Es mena del aluminio y se encuentra en España acompañando a gran parte de las bauxitas citadas (véase bauxita). En la zona catalana los principales yacimientos son...
124 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información