IntroducciónMeanuri. Mun. de la provincia de Navarra, partido judicial de Estella. 961 m de alt. 20,7 km2. 171 h. Su capital, Meano, dista 106 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca ...
(Madrid, 1815 – ¿?, 17-VII-1874). Ingeniero de caminos. Doctorado en Ingeniería de caminos, sus primeros trabajos profesionales le llevaron a dirigir la remodelación de la carretera Madrid-Valencia ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 28-IX-1947. Divisa: verde y oro. Señal: zarcillo o arracada en ambas orejas. Fundada por el marqués de Castro-janillos, pasó a ser propiedad de Francisco ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Córdoba, partido judicial homónimo. 702 m de alt. 214,7 km2. 1.494 h. A 45 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Sierra de Córdoba ...
Nombre aplicado a los dineros de vellón acuñados por Fernando II de León (1157-1188) en tiempos de su intervención en la política del reino de Castilla (1158-1169), durante la minoridad de su sobrino ...
Iglesia de Santa María de la Quinta Angustia, siglo XVI.IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Granada, partido judicial de Huesear. 1.164 m de alt. 523,4 km2. 2.643 h. . A 184 km al NE. de ...
IntroducciónVilla y mun de la provincia de Zamora, partido judicial homónimo. 687 m de alt. 66,1 km2. 370 h. A 26 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra del Pan, limita con ...
(Troyes, condado de Champaña, Francia, mayo o junio de 1201 — Pamplona, Navarra, 8 o 14-VII-1253). El Trovador. Rey de Navarra (1234-1253), conde de Champaña y de Brie (Teobaldo IV, 1201-1253). De ...
(Jaca, Huesca, 18-II-1923). Filólogo. Licenciado en Filología Románica por la Universidad de Salamanca (1946), doctor en Filosofía y Letras (1954) y catedrático de Gramática Histórica en las ...
(Barcelona, 21-II-1941). Filósofa, catedrática y política. Doctora en filosofía por la Universidad de Barcelona. Catedrática de filosofía moral y política de la Universidad Autónoma de Barcelona. ...
(Sevilla, 26-VII-1875 — Colliure, Rosellón, Francia, 8-II-1939). Escritor. Hijo del folclorista Antonio Machado y Álvarez; nieto del médico, geólogo y antropólogo Antonio Machado y Núñez, y hermano ...
Asedio al polvorÍn durante la Defensa del Fuerte de ESTELLA.Nombre con el que se conocen dos de los ataques a que se vio sometido el fuerte de Estella (Navarra) en el año 1873, en el transcurso de la ...
... -IX-1914 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a María Luisa de Silva y Fernández de Henestrosa, esposa del infante de España Fernando de Baviera y de Borbón. Con Grandeza de España.
Una de las primeras aplicaciones del transporte aéreo comercial fue el correo, que en 1932, con la creación por parte de la II República (1931-1939) de la compañía pública Líneas Aero-Postales ...
(Jamirás, Ourense, 24-III-1831 – Getafe, Madrid, 10-III-1925). Sacerdote. Fundador del Pío Instituto Calasancio de las Hijas de la Divina Pastora. Tras su paso por el seminario del Santuario de los ...
(Valdepeñas, provincia de Ciudad Real, 29-XII-1924 — Madrid, 10-XI-2016). Escenógrafo, autor y director teatral, figurinista, dibujante, novelista y ensayista. Escena de Delirio del amor hostil, obra ...
Pinturas rupestres de Pena Escrita en FUENCALIENTE (Ciudad Real).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Ciudad Real, partido judicial de Puertollano. 686 m de ait. 269,9 km2. 1.375 h. ...
(Toro, provincia de Zamora, 1283 — 1328). Infanta de Castilla, señora de Guadalajara y reina de Aragón como, primera esposa de Jaime II de Aragón el Justo (1291-1327). Hija de Sancho IV el Bravo (1284 ...
(Abenójar, provincia de Ciudad Real, 5-VI-1981). Abogada y política. Actual ministra de Vivienda y Agenda Urbana (desde el 21-XI-2023) del Gobierno de España.Isabel Rodríguez GarcíaLa entonces ...
2.664 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información