Duran te el reinado del emperador Carlos I la región de Champagne (sit. en el NE. de Francia, en el territorio que ocupan los actuales departamentos de Aube, Marne, Haute-Marne y Ardennes), fue ...
(Moulins, Francia, 21-VIII-1670 — Philippsburg, Alemania, 12-VI-1734). Militar. Hijo natural del futuro rey Jacobo II de Inglaterra, quien lo nombró duque de Berwick en 1688.Trayectoria militarTras ...
(Zaragoza, 13-XI-1941 — Barcelona, 28-I-2020). Filólogo y crítico literario. Hijo de José Manuel Blecua Teijeiro, y hermano de José Manuel Blecua Perdices, ambos también filólogos. Conversación entre ...
(Madrid, 25-VIII-1896 – 29-I-1988). Arquitecto. Finalizó sus estudios en 1918, en la época de la introducción en España de las vanguardias arquitectónicas. Miembro de la redacción de la revista ...
Luis Maria de BRBON Y DE VALLABRIGA retratado por Goya.(Cadalso de los Vidrios, Madrid, 22-V-1777 – Madrid, 19-III-1823). Cardenal arzobispo de Sevilla, infante de España, XIV conde de Chinchón (25-IV ...
(Gerona, 12-V-1775 – Zaragoza, 23-XII-1814). Heroína de la Guerra de la Independencia (1808-1814). Hija de Manuel de Azlor y Urriés, teniente general y virrey de Navarra, y Petronila de Villavicencio ...
(Palma de Mallorca, islas Baleares, 1940 — Granada, diciembre de 2022). Pintora. Trayectoria artísticaAun cuando cursó estudios de música en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, su ...
Embalse del Tranco, en la Sierra de Cazorla (Jaén).IntroducciónTerritorio sit. al E. de la provincia de Jaén integrado por las sierras de Cazorla, Segura, Del Pozo y pequeñas serrezuelas de su entorno ...
Cantante lírica madrileña n. en la segunda mitad del s, XIX y m. en A Coruña a finales de la década de 1930. Se formó en el Real Conservatorio de Madrid, donde recibió clases de maestros como el ...
A través de la historia las grandes bibliotecas particulares españolas se han integrado paulatinamente, ya por compra, ya por donación, en otras bibliotecas de carácter institucional público como, p. ...
Diego MUNOZ TORRERO. Grabado. (Biblioteca Nacional, Madrid).(Zaragoza, 3-X-1862 – Biarritz, Francia, 23-XI-1933). Político, diplomático y escritor. Conde de la Vinaza. Cursó en su c natal las ...
Religiosos de la Orden monástica del Císter, dedicada específicamente a la vida contemplativa. Existen dos congregaciones independientes dentro del Císter, la Orden Cisterciense propiamente dicha o d ...
Dignatario palatino cuya misión era custodiar el sello real. En determinados momentos los poseedores de este cargo tuvieron una gran influencia sobre el rey, como fueron los casos de Nicolás Perrenot ...
Conflictos armados que enfrentaron a católicos y protestantes franceses en ocho ocasiones entre 1562 y 1598, crisis que provocó el desprestigio de la monarquía y la quiebra del Estado, además de una ...
(Oviedo, Asturias, 30-IV-1883 — Ciudad de México, México, 11-II-1962). Indalecio Prieto Tuero. Político y periodista.Indalecio Prieto. Retrato de Daniel Vázquez Díaz, h. 1933. (Ministerio de Hacienda ...
... . H. 1466 aparece documentado en la Corte de Alfonso V el Magnánimo de Aragón en Nápoles (Italia) y, h. 1475, en los libros de caballería de Fernando el Católico. Está...
(Tui, provincia de Pontevedra, 6-V-1893 — Madrid, 13-VII-1936). I duque de Calvo-Sotelo, con Grandeza de España. Político, economista y jurisconsulto. Hermano del dramaturgo Joaquín Calvo Sotelo. El ...
(Madrid, 23-X-1897 — 11-I-1975). II marqués de Luca de Tena. Autor teatral, ensayista, periodista y diplomático. Hijo del empresario periodístico Torcuato Luca de Tena y Álvarez-Ossorio, y padre a la ...
Vista general de LANJARÓN (Granada)IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Granada, partido judicial de Órgiva. 659 m de alt. 59,2 km2. 3.972 h . A 49 km al SE. de la capital de la provincia ...
725 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información