(Echúvarri, Aberin, Navarra, 1907 – Madrid, 1984). Folclorista y musicólogo. Colaboró como crítico musical en Arbor, Boletín del Libro Español, Lα Estafeta Literaria, África, Revista de Estudios ...
Grupo insular mediterráneo formado por 17 islas e islotes Perteneciente al archipiélago de Baleares. 1.836 ha de superficie. 0,28% de la superficie de la Prov. de Baleares. Sit. al S. de la isla de ...
(Cerecinos de Campos, provincia de Zamora, 22-II-1910 — París, Francia, 4-IX-1993). Baltasar Lobo Casquero. Escultor. La Danza. Escultura en bronce de Baltasar Lobo. Universidad Central de Venezuela, ...
Hecho de armas acaecido el 19-V-1445 en la villa castellana de Olmedo (provincia de Valladolid), en el contexto de las luchas civiles habidas en Castilla durante el siglo XV entre monarquía y nobleza ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 12-I-1926 — 5-VII-2008). Pintor y grabador. Hermano del escultor Eduardo Chillida. Trayectoria artísticaEstudió a partir de 1947 en la Academia del Círculo de ...
(Las Palmas de Gran Canaria, provincia de Las Palmas, 3-VII-1936 — 21-XI-2023). Político. El político canario Jerónimo Saavedra Acevedo.Formación y trayectoria académicaLicenciado en Derecho por la ...
... . Hermano de Francisco Leandro de Viana. En 1749, tras haber participado en la Guerra de Sucesión de Austria (1740-1748), fue nombrado por Fernando VI (1746-1759) primer gobernador de Montevideo...
Noble del siglo XIV Descendiente de Sancho IV de Castilla. Participó en el cerco de Gibraltar durante el reinado de Alfonso XI. Apoyó a su suegro, Alfonso Fernández Coronel, alguacil mayor de Sevilla ...
(Sevilla, 18-II-1931 — Madrid, 17-III-2023). Rocío Laura Espinosa López-Cepero. Actriz y presentadora de televisión, cantante y modelo.Trayectoria artística y profesionalTras trasladarse a Madrid con ...
(Osuna, provincia de Sevilla, 12-VI-1771 — Madrid, 25-VII-1820). Religioso y escritor. Vida y obraNació en el seno de una familia acomodada. Su padre fue regidor de Osuna, capital de la casa condal ...
Del francés motet. Composición musical coral en latín, generalmente de un movimiento. Características generalesEl motete es un género, más que una forma o estructura fija; no tiene un sentido unívoco ...
Revista literaria publicada en Zaragoza entre 1932 y 1935. RecorridoNació con la intención de dar cuenta del pulso creativo que existía en Aragón, aunque con una vocación implícita de traspasar las ...
(Terrassa, provincia de Barcelona, 2-VI-1889 — 16-I-1979). Pintor y crítico de arte. Sobrino del escultor Josep Llimona i Bruguera y del pintor Joaquim Vancells, de quien fue discípulo. Trayectoria ...
(Monforte de Lemos, Lugo, 1948). Pintor. En 1967 presentó su primera exposición individual en la galería Artes de La Coruña y estudió con M. Gutiérrez Navas en Madrid; en 1968 fue galardonado con el ...
También denominada seguiriya. Palo o cante flamenco con copla de cuatro versos, generalmente hexasílabos —excepto el tercero, que es endecasílabo dividido en dos hemistiquios, uno de cinco sílabas y o ...
(Ávi la, ¿? - Madrid, 22-V-1913). Historiador y publicista. En 1887 ingresó en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, donde obtuvo el cargo de oficial. Con este grado ...
(La Habana, Cuba, 17-II-1850 – Madrid, 11-IV-1933). Diplomático e historiador. Marqués de Villa-Urrutia. Por motivos de salud, su padre se trasladó en 1863 a Madrid, donde él cursó la segunda ...
Representación de Y de Cachemira, chales (1976), obra escrita y dirigida por Ana Diosdado.(Buenos Aires, Argentina, 21-V-1938 — Madrid, 5-X-2015). Ana Isabel Álvarez-Diosdado Gisbert. Narradora, ...
... Escultor. Tras cursar estudios de bellas artes en las academias de San Carlos de Valencia y de San Fernando de Madrid, participó en varias ocasiones en la “Exposición Nacional de Bellas Artes”,...
294 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información