Recorrido históricoLas unidades de medida, tanto de pesos como de superficies o longitudes, tienen su origen en el mundo rural. Las primeras mediciones empleadas en la Antigüedad, y que se perpetuaron ...
Castello de la Plana. Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia de Castellón. 27 m de alt. 107,5 km2. 172.589 h. . Proceso demográfico creciente..fot300 imgCastellón de la ...
(Madrid, 31-I-1818 — Trieste, Imperio austrohúngaro , 13-1-1861). Carlos Luis de Borbón y Braganza. Hijo de Carlos María Isidro, Carlos (V) (1788-1855), y sobrino de Fernando VII (1784-1833). Carlos ...
(¿?, 1156 — Tolosa, Lenguadoc , 1222). Conde de Tolosa (1194-1222). Vida y gobiernoHijo y sucesor de Raimundo V (1148-1194), su mandato coincidió con uno de los momentos más complicados para el ...
Denominación acuñada en Francia en el siglo XIX para designar los conflictos armados que entre 1337 y 1453 enfrentaron a la Francia de los Valois y a la Inglaterra de los Plantagenet y los Lancáster ...
El Canai Imperial de Aragón a su paso por GALLUR (Zaragoza).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial homónimo. 254 m de alt. 41,8 km2. 3.066 h. . Proceso demografico ...
(Tui, provincia de Pontevedra, 6-V-1893 — Madrid, 13-VII-1936). I duque de Calvo-Sotelo, con Grandeza de España. Político, economista y jurisconsulto. Hermano del dramaturgo Joaquín Calvo Sotelo. El ...
Francisco ASCASO ABADA.(Almudévar, Huesca, 1901 – Barcelona, 20-VII-1936). Dirigente anarquista. Primo de Joaquín Ascaso Budría (véase). Destacado activista de la Confederación Nacional del Trabajo ( ...
Numantia. Ciudad antigua situada en el cerro de La Muela, en tierras del municipio de Garray (provincia de Soria), que habitó la tribu celtíbera de los arévacos.Vista del yacimiento arqueológico ...
También denominada en ocasiones Serranías Subbéticas de Sevilla. Comarca de la provincia de Sevilla. Situada al SE. de la provincia, limita con la comarca de La Campiña Andaluza al N. y O., y con las ...
(Madrid, 23-V-1888 — Granada, 21-XI-1960). Arquitecto, restaurador, profesor, teórico y crítico de arte. Torres Balbás, en su casa de la Alhambra.Vida y obraCursó estudios secundarios en el Instituto ...
Institución social que consiste en la unión de dos personas de diferente sexo para formar una comunidad de vida, sexual, económica, etc., más o menos estable y que es reconocida como legítima por la ...
(Calanda, provincia de Teruel, 22-11-1900 — Ciudad de México, México, 29-VII-1983). Director cinematográfico. El cineasta Luis Buñuel Portolés durante el rodaje de Viridiana.Trayectoria artísticaEn ...
Actividad lúdica, sujeta a reglas fijas controladas por organismos internacionales, que se practica en forma de competición individual o colectiva, y que pone en juego cualidades tales como la ...
(Zaragoza, 2-XII-1744 — Aranjuez, Comunidad de Madrid, 2-III-1793). Pintor y grabador. Hermano de los también pintores Manuel y Francisco Bayeu y Subías.Jugadores de naipes. Tapiz de Ramón Bayeu y ...
(Segovia, 14-XII-1831 — Zarautz, Guipúzcoa, 23-IX-1900). Militar y político. El militar y político Arsenio Martínez Campos, grabado de 1881.Trayectoria militar y políticaHijo del brigadier de Estado ...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 439 m de alt. 1.768,49 km2. 96.126 h. (2019). Proceso demográfico creciente . 54,8 h/km2. 8,86% de la superficie y 17,37% de ...
(Ciudad Real, 31-XII-1869 — Barcelona, 31-VIII-1944). Pintor y cartelista. Retrato de Carlos Vázquez en su taller en 1910.Aparador de la Sala Parés (1904). Cartel anunciador realizado por Carlos ...
Dènia. C, municipio y partido judicial de la provincia de Alicante. 14 m de alt. 66,6 km2. 42.166 h. (2019), . Proceso demográfico creciente. .fot300 imgDéniaBanderaEscudo& 160;Vista parcial del ...
2.929 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información