(Comillas, Cantabria, 12-IV-1817 – Barcelona, 16-I-1883). Armador. Hijo de Santiago López y María López de Madrid. Cursó sus primeros estudios en la escuela pública de Comillas. Déspues de trabajar ...
Conflicto de origen agrario y de dimensiones sociales, económicas y políticas, que se desarrolló principalmente a lo largo del siglo XV en Cataluña, con el fin de abolir los llamados “malos usos” y ...
(Murcia, 1823 — 1894). Pintor. Antonio María Claret retratado por Germán Hernández Amores. Comunidad Claretiana del Buen Suceso, Madrid.Vida y obraNació en el seno de una familia de humildes artesanos ...
(Montevideo, Uruguay, 19-I-1894 - Obanos, Navarra, ll-VIII-1967). Diplomático e historiador. Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (1914) y diplomado en el Instituto Diplomático y Consular ...
(Cárdenas, Cuba, 26-X-1856 — Madrid, 30-XII-1922). Periodista y escritor. Padre del filósofo y ensayista José Ortega y Gasset. Retrato de José Ortega Munilla, 1900.Vida y obraNació en Cuba porque su ...
La SOTONERA (Huesca).IntroducciónMun. de la provincia de Huesca, partido judicial homónimo. 165,5 km2. 1.088 h. La capital del municipio, la villa de Bolea, se encuentra a 627 m de alt. y a 20 km al ...
(Tarazona, Zaragoza, ¿? – Toledo, 1521). I conde de Villaumbrosa. político. De familia conversa originaria de Calatayud (Zaragoza), se introdujo en la política por medio de sus parientes, los ...
... concedido el 9-I-1695 por el rey Carlos II (1665-1700) a García de Bustamante de la Torre, caballero de la Orden de Santiago, secretario de Estado y Despacho de Guerra y del Consejo de Su Majestad.
También Negru. Río de la provincia de Asturias, vertiente cantábrica. Nace a los pies de la collada que separa las sierras de Leirosa, al O., y de la Bobia de Bullacente, al E., en las proximidades ...
Órgano de la Delegación Nacional de Sindicatos de Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensivas Nacional Sindicalistas (FET y de las JONS), durante el régimen del general Franco, ...
Escultor y grabador mallorquín, activo en el siglo XVIII. Realizó obras en numerosas iglesias de la isla de Mallorca (Baleares). Se le deben las figuras del altar mayor de las iglesias de Binissalem, ...
215 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información