(Pasajes de San Juan, provincia de Guipúzcoa, 25-V-1912 — Andoain, provincia de Guipúzcoa, 21-VIII-1992). Futbolista. Isidro Lángara fue quizá uno de los mejores jugadores que haya tenido España, si ...
(Algeciras, provincia de Cádiz, 17-IX-1915 — Ciudad de México, México, 8-VII-2011). Filósofo. Retrato de Sánchez Vázquez, miembro del Bloque de Estudiantes Revolucionarios desde 1933. Es importante ...
Diario de información general editado en Barcelona. Fundado por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó, apareció el 1-II-1881 con el subtítulo de Diario político de avisos y noticias. Órgano del Partido ...
El sector industrial químico floreció en España en la época de la Restauración, a finales del siglo XIX. Los aranceles proteccionistas promulgados por los diferentes gobiernos propiciaron, como en ...
(Barcelona, 1-II-1917 — Madrid, 7-IV-2013). José Luis Sampedro Sáez. Escritor, pensador, economista, catedrático y alto funcionario.El escritor, pensador y economista Jose Luis Sampedro, en 2009.Los ...
C., municipio y partido judicial de la provincia de Albacete. 897 m de alt. 669,6 km2. 4.205 h. . .fot300 imgChinchilla de Monte-Aragón& 160;Castillo (siglo XV) en Chinchilla de Monte-Aragón, ...
Universidad de titularidad pública con sede en la ciudad de Granada. Fundada en 1531, en la actualidad cuenta también con campus en las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta. Siglas: UGR. Universidad ...
(Oviedo, Principado de Asturias, 20-IV-1878 — Ciudad de México, México, 14-I-1958). Militar. José Miaja Menant.Trayectoria militarGeneral de brigada del Arma de Infantería, tras un breve paso por ...
Agrupación de romances, referida tanto a su clasificación como a su recopilación y publicación en forma de libro. Portada del Romancero general, 1600-1604. (Biblioteca Nacional, Madrid).Recorrido ...
(León, 11- VI-1885 – Méjico, 26-I-1973). Político y veterinario. Félix Gordón Ordás —quien también aparece denominado como Félix Gordón Ordax—. Durante la Guerra Civil fue embajador ante México y años ...
(Madrid, 21-IX-1870 — Carmona, provincia de Sevilla, 21-IX-1940). Político, sindicalista y catedrático. El político socialista Julián Besteiro Fernández.VidaA los nueve años de edad ingresó en la ...
En el Paleolítico Inferior, las especies humanas anteriores a la nuestra emplearon como herramienta habitual los “choppers”, útiles de piedra obtenidos de la talla de cantos rodados. Guijarro de río ...
(Madrid, 22-III-1904 — 1-II-1995). Crítico literario, escritor y filólogo.Formación y trayectoria académicaLicenciado en Ciencias Históricas y Doctor en Letras por la Universidad Central de Madrid ...
(Estella, Navarra, 24-V-1907 — Zaragoza, 6-VIII-1987). Historiador medievalista y catedrático. Formación y trayectoria académicaCursó la educación primaria en su villa natal, y a continuación se ...
(Manzaneda de Torio, León, 1953). Escritor, editor y crítico. En 1975 marchó a Madrid para dedicarse profesionalmente a la escritura. Estudió periodismo y filosofía y letras, y trabajó durante un par ...
Del árabe al-qutun. Planta vivaz de la familia de las malváceas (Gossypium).Campo de algodón en Andújar (provincia de Jaén).BotánicaPresenta tallos verdes al principio y rojos cuando florecen, hojas ...
(El Vendrell, Tarragona, 29-XII-1876 — San Juan, Puerto Rico, Estados Unidos de América (EE.UU.), 22-X-1973). Violoncelista, compositor y director de orquesta. Pau Casals i Delfilló, concierto en New ...
Del lat. carbonem. Roca sedimentaria, estratificada, negra de origen orgánico, formada por restos vegetales que han experimentado una compleja evolución en la que bacterias anaeróbicas han provocado ...
(Valladolid, 2-V-1890 — Madrid, 14-VI-1965). Matemático.FormaciónCursó estudios primarios y secundarios en Salamanca, destino de su padre como fiscal. Obtuvo el bachillerato en 1906, compaginándolo ...
938 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información