IntroducciónLinaje de Guipúzcoa cuya casa solariega estuvo en Cegama, del partido judicial de Azpeitia.ArmasTiene escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur, con un grifo rampante de ...
IntroducciónLinaje con casa en el valle de Leniz (Guipúzcoa).Armas.Escudo cortado: la partición alta, de gules con banda de oro, engolada en cabezas de dragones de sinople, y la partición baja, de ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y con dos casas solares, una sita en Azpeitia y otra en Segura.ArmasLos de Azpeitia presentan escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una ...
(Figueras,Castropol, Asturias, 13-VI-1789-¿?). Militar. Al igual que sus hermanos Jacinto y Vicente -muertos en acción de guerra en 1811 y 1832, respectivamente-, ingresó en el Ejército el 3-III-1809 ...
Diminutivo de lagarto. Nombre vulgar que reúne a varias especies y géneros de lacértidos (familia Lacertidae) y gecónidos (familia Gekkonidae), reptiles escamosos de pequeño tamaño, que pueden ...
(Madrid, 6-VI-1900 — 4-II-1977). Arquitecto. Vida y obraLicenciado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura en 1923. Durante su etapa de estudiante realizó ya algunos trabajos, como la ...
Etapa de la historia de España inmediatamente posterior a la Guerra Civil (1936-1939), caracterizada por los avatares de la II Guerra Mundial (1939-1945), la carestía general y la represión sobre el ...
IntroducciónLinaje de Zumaia (Guipúzcoa).ArmasEscudo cortado: primero de azur, con tres estrellas de plata; segundo de plata, con cinco fajas de gules; medio partido de oro, con un roble de ...
Vicente Jenaro de Quesada. Grabado, siglo XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid).(La Habana. Cuba, 19-IX-1782 - Hortaleza, Madrid, 15-VIII-1836). Militar. Marqués de Moncayo. Hijo del teniente coronel ...
IntroducciónLinaje de Aretxabaleta (Guipúzcoa).ArmasEn campo de plata, una cruz potenzada de gules; bordura de gules, con seis aspas de oro, y en cada flanco de la bordura, dos llaves de oro ...
IntroducciónLinaje con solar y palacio en la villa de Hernani (Guipúzcoa).ArmasEn campo de azur, un árbol, de su color, de una de cuyas ramas, en el lado diestro, cuelga una caldera de plata, ...
IntroducciónLinaje con casa solar en Fuenterrabía (Guipúzcoa), uno de los más antiguos de la región.Armas. En campo de gules una cruz de oro semejante a la de Calatrava. Bordura de azur con ocho ...
IntroducciónLinaje vasco cuyo solar estuvo en Vergara (Guipúzcoa).ArmasTrae de oro, con una cadena de azur puesta en banda y acompañada, en lo alto, de un roble de sinople con un lobo de sable, ...
(Madrid, 2-II-1834 — San Sebastián, Guipúzcoa, 18-VIII-1900). Jurisconsulto, abogado, catedrático y político. El jurista y catedrático Augusto Comas y Arqués.FormaciónBachiller en Filosofía por la ...
(Burgos, 30-VIII-1906 — Hondarribia, Guipúzcoa, 10-IX-1994). Periodista, escritor y diplomático. El periodista, diplomático y crítico literario José María Alfaro y Polanco.Vida y ...
(Cádiz, 1770& 160;? ¿?, 6-1-1855). Militar. Estudió en Vergara (Guipúzcoa) e ingresó en el Ejército como guardia marina en la Escuela Naval Militar de El Ferrol (A Coruña). Estudió matemáticas, ...
(San Fernando, provincia de Cádiz, 14-III-1942 — Donostia-San Sebastián, provincia de Guipúzcoa, 7-X-2019). José Manuel Oneto Revuelta. Periodista. El periodista Pepe Oneto.Trayectoria ...
Nombre que reciben las tres especies de patos buceadores del género Mergus, de la familia de los anátidos, orden de los anseriformes. Son aves con picos finos, largos y aserrados en los lados. Buenas ...
1.795 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información