Género poético de origen provenzal que consiste en la narración del encuentro entre un caballero y una pastora en un día de primavera. El caballero admira la belleza que aparece ante sus ojos y ...
IntroducciónRoelos. Lug. y municipio de la provincia de Zamora, partido judicial homónimo. 776 m de alt. 55 km2. 151 h. A 50 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de El Sayago, limita ...
Es un fringílido pequeño, abundante y gregario en invierno. Los machos, muy conspicuos por sus colores amarillos, se encuentran entre las aves que más tempranamente avisan de la primavera con sus ...
Diego López Garrido.(Madrid, 8-IX-1947). Político y jurista. Primogénito de una familia de trece hermanos, estudió en el Colegio Santa María del Pilar de Madrid y en 1964 inició las carreras de ...
... de opinión crítica formada en Izquierda Unida (IU) en 1993. Sus principales dirigentes fueron entonces Nicolás Sartorius, Pablo Castellanos Cardalliaguet, Cristina Almeida...
Fringilla coelebs. Ave paseriforme de la familia de las fringílidas que mide 15 cm. El plumaje del dorso es de color pardo en los machos y verde en las hembras, y el del vientre, rosado en ambos sexos ...
FRESNO DE SAYAGO (Zamora).IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Zamora, partido judicial homónimo. 802 m de alt. 64,5 km2. 362 h. Proceso demográfico regresivo. A 28 km al SO. de la capital ...
C, parr., municipio y partido judicial de la provincia de Pontevedra. 27 m de alt. 109,1 km2. 295.364 h. (2019) . .fot300 imgVigoBanderaEscudo& 160;Panorámica parcial de la ría de VigoLema: Fiel, Leal ...
Especie extendida y todavía relativamente común en nuestro territorio, el escribano soteño es un habitante de las lindes de bosque, de los sotos ribereños, de las praderas húmedas con arbolado ...
(Lisboa, Portugal, 6-VI-1714 — 24-11-1777). El Reformador. Rey de Portugal (1750-1777) de la Casa de Braganza. Retrato al óleo de José I de Portugal siendo príncipe, obra de Domenico Duprà (1725). ...
(Bar celona, 1896 – 1979). Actor y humorista. Trabajó en la compañía de María Guerrero y en la del Teatro Romea de Barcelona. Formó parte del cuadro escénico de Radio Nacional de España (RNE) en ...
La espectacular oropéndola, como otras coloridas aves ibéricas, pertenece a una familia de origen tropical. El llamativo tono amarillo dorado del macho, de difícil confusión, añade una fulgurante nota ...
Pajarillo de aspecto rechoncho, con un diseño cromático muy llamativo en los machos. En España resulta una especie común, aunque no abundante, ampliamente distribuida por la Península Ibérica y ...
Edificio de la antigua aduana de Barcelona. Obra de Juan Miguel RONCALI deSTEFANIS, 1792.(Cádiz, 1729 - Cornelia de Llobregat, Barcelona, 1794). Ingeniero militar. Conde de Roncali. Hijo del conde ...
En todas las regiones donde aparece, el cuervo está presente en la mitología, en las tradiciones y hasta en los ritos religiosos. En Europa, su imagen se ha asociado con los malos presagios y la ...
Aláudido rechoncho, de distribución restringida a Europa, Oriente Próximo y el noroeste de África. Está ampliamente repartido por toda la Península Ibérica, aunque escasea o falta en algunas zonas ...
Ciudad y municipio sit. en el N. de África. 26 m de alt. 19,2 km2. 84.777 h. (2019). . 3.499 h/km2..fot300 imgCeutaCiudad autónoma de EspañaEscudo de CeutaEscudoLema: «Siempre Noble, Leal y ...
Lug. y municipio de la provincia de Salamanca, partido judicial de Ciudad Rodrigo. 692 m de alt. 41,5 km2. 246 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgAldea del ObispoEscudo& 160;El ...
Se conocen con este nombre algunas aves paseriformes de la familia prunélidas. Son aves pequeñas de colorido apagado, pico fino de insectívoro, aunque su alimentación invernal es granívora. Su tubo ...
3.528 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información