... una persona de la tierra en que vive; expatriación, generalmente por motivos políticos. Paso del río Fluvià por Fernando VII (24-III-1814). (Biblioteca Nacional, Madrid).Recorrido históricoEl primer ...
Establecimiento oficial de la Administración, dependiente del Ministerio de Hacienda, en el que se acuña moneda y se estampa el sello y timbre del Estado en los documentos, títulos y otros efectos. ...
Al reconquistar Fernando III de Castilla y León la ciudad de Sevilla (1248) se importan imágenes e imagineros de sentido gótico, aunque con lastre muy perceptible del arte del último ...
(Cuenca, 1552 — Madrid, 29-IX-1610). Arquitecto. Tío de Baltasar Porreño, cronista de Felipe II, y tío también y maestro del arquitecto Juan Gómez de Mora. Palacio de Lerma (provincia de Burgos), obra ...
Conjunto de haberes, bienes, rentas, impuestos, etc., correspondientes al Estado para satisfacer las necesidades de la nación.Ilustración de El cambista, manuscrito del siglo XV.HistoriaEn la Hispania ...
Del griego heterodoxos, de héteros, otro, y doxa, opinión. Disconformidad con el dogma de una religión; por extensión, se aplica también al desacuerdo con la doctrina fundamental de una secta o ...
(Zaragoza, 28-III-1702 — Madrid, 19-V-1754). Ignacio de Luzán Claramunt de Suelves y Gurrea. Escritor, teórico literario, lingüista e historiador.Portada de la Poética, obra de Ignacio de Luzán.Vida ...
(Palermo, Italia, 27-IV-1806 — Sainte Adresse, Francia, 22-VIII-1878). Reina consorte (1829-1833) y regente de España (1833-1840). María Cristina de Borbón-Dos Sicilias retratada por Vicente López ...
(Zarzalejo, Comunidad de Madrid, 5-IX-1834 — Madrid, 25-I-1896). Pintor. Hijo del también pintor Gaetano Palmaroli. Luis Mayans y Enríquez de Navarra. Retrato de Vicente Palmaroli y González, 1848. ...
(Madrid, 7-XII-1948 — Puerto Real, provincia de Cádiz, 30-III-2016). Francisco Javier Jiménez Algora. Actor de cine, teatro y televisión.Trayectoria artísticaNació en el Observatorio Astronómico de ...
(Roma, Italia, 11-X-1816 — Madrid, 20-VIII-1898). Crítico de arte, historiador, arqueólogo y escritor. Perteneciente a la saga de los Madrazo, era hijo segundogénito del pintor José Madrazo y Agudo ...
Periodo de la historia de España comprendido entre la muerte del general Franco (20-IX-1975) y la promulgación de la Constitución de 1978, aunque también se suelen considerar dentro de él los años ...
(Vigo, provincia de Pontevedra, 18-IV-1919 — Madrid, 18-VII-2001). Historiador del arte. Formación y trayectoria académicaPasó su infancia en Cádiz debido a un destino de su padre, de profesión marino ...
(Villanueva de los Infantes, provincia de Ciudad Real, 1630 — Sevilla, 1703). Pintor y grabador.San Francisco, grabado de Matías Arteaga y Alfaro.Vida y obraDestacó como autor de aguafuertes. Sus ...
(Zaragoza, ¿? – 6-IX-1770). Eclesiástico y pintor. Hermano de Ramón Pignatelli. Hijo de los condes de Fuentes, desde muy joven mostró sus inclinaciones artísticas, y cedió unas estancias de su propio ...
(Madrid, 1-IV-1978). María Ángeles Álvarez Cachero. Actriz.Marian Álvarez en la gala Premios Goya 2018.Trayectoria artísticaDe vocación temprana por el mundo de la interpretación, abandonó la carrera ...
(Madrid, 2-III-1642 — 20-IV-1693). Pintor de origen portugués: era hijo de un broncista de este país, de nombre Francisco, establecido en Madrid. Autorretrato, h. 1680. Óleo de Claudio Coello-El ...
(Villena, provincia de Alicante, 27-III-1854 — Madrid, 25-III-1909). Compositor.Ruperto Chapí fue un compositor español recordado especialmente por sus populares zarzuelas.Vida y obraHijo de barbero ...
Ciudad y municipio de la provincia de La Rioja, P. j. homónimo. 358 m de alt. 94,5 km2. 24.220 h. (2019). . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgCalahorraBandera de CalahorraBandera& 160;Puente ...
3.992 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información