IntroducciónDenominación Específica (D. E.), aprobada el 11-V-1989, reguladora de la producción de pacharán, bebida espirituosa que deriva de alcoholes naturales, con sabor bien diferenciado a ...
Ciudad de la España antigua, capital del territorio y pueblo de etnia celta de los berones, posteriormente romanizada, cuya localización corresponde a dos emplazamientos independientes. LocalizaciónEn ...
Del latín medieval retaulus, y éste del latín retro, ’detrás’, y tabula, ’tabla’. Estructura decorativa de madera o piedra con figuras talladas o cuadros pintados —o la combinación de ambos elementos ...
IntroducciónBilatuerta. Villa y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Estella. 439 m de alt. 23,8 km2. 847 h. A 40 km al SO. de la capital de la provincia en la ...
Iglesia parroquial de ALCANADRE (La Rioja).IntroducciónMun. de la provincia de La Rioja, partido judicial de Calahorra. 346 m de alt. 20,2 km2. 981 h. . Proceso demográfico decreciente. A 29 km al E ...
Vista del valle de JUSLAPEÑA (Navarra)IntroducciónXulapain. Lug. y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Pamplona. 529 m de alt. 33,5 km2. 424 h. La capital del municipio, ...
... . y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Tafalla. 611 m de alt. 40,7 km2. 172 h. A 24,1 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Oriental, limita ...
... a Guaira, Venezuela, 31 -VIII-1651). Militar y religioso. Descendiente de una noble familia navarra, era hijo de Carlos de Redín, señor de Redín y barón de Bigüezal. Inició su carrera militar en 1613 ...
Órgano constitucional, intérprete supremo de la Constitución española de 1978, encargado de controlar la constitucionalidad de las leyes y de la defensa judicial del ordenamiento constitucional. ...
... y Guipúzcoa, en la cuenca del Oria, vertiente cantábrica. Nace en el término de Lecumberri (Navarra), en las estribaciones N. de la sierra de Aralar, y tributa en el Oria por la derecha. Atraviesa ...
(San Sebastián, Guipúzcoa, 28-XII-1872 — Madrid, 30-X-1956). Escritor. Hermano del pintor, grabador y escritor Ricardo Baroja Nessi.Pío Baroja NessiPío Baroja ya anciano en el piso de la calle Ruiz ...
IntroducciónVíiia y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Ejea de los Caballeros. 582 m de alt. 81,2 km2. 269 h. A 180 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la ...
... de Aragón (1162-1196). Pintura de Filippo Ariosto, siglo XVI.Pacto firmado el 19-XII-1168 en la ciudad de Sangüesa (Navarra) entre Sancho VI el Sabio de Navarra (1150-1194) y Alfonso II de Aragón...
BRIONES (La Rioja).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de La Rioja. partido judicial de Haro. 455 m de alt. 37,8 km2. 956 h. . Proceso demográfico estable. A 40 km al NO. de la capital de ...
... de Borbón es una casa real de origen francés (aunque la primera Corona a la que accedió fue la del Reino de Navarra), actual casa reinante en España y en el Gran Ducado de Luxemburgo.Retrato del...
(¿?, 770 — ¿?, 851). Iñigo Íñiguez o Íñigo Jímenez. Rey de Pamplona (820-851/852). Hijo de Íñigo Jiménez y de Oneca, casada en segundas nupcias con Musa ibn Fortún, y padre de su sucesor en el reino, ...
Villa de IZALZU, en la zona pirenaica de Navarra.IntroducciónItzalzu. Villa y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Aoiz. 803 m de alt. 7,4 km2. 49 h. A 88 km al NE. de la capital ...
(¿?h 1240–Pamplona, 30-X-1304). También Miguel Pértz de Legaria. Eclesiástico. Nombrado en 1287 obispo de la diócesis de Pamplona (cargo del que tomaría posesión el 29-VII-1288), se mantuvo en la ...
(¿?, h. 1403 - viiia-castín, Segovia, 18-II-1445). Reina de Castilla (1420-1445). Hija de Fernando I el de Antequera, rey de Aragón (1412-1416) y hermano de Enrique III de Castilla (1390-1406), y de ...
862 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información