Caballero y poeta, n. en Castilla h. 1435 y m. a finales del siglo XV. Hijo primogénito de Rodrigo Manrique y hermano de Jorge Manrique. Segundo conde de Paredes de Nava. Participó junto a su padre ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Navarra y partido judicial de Aoiz. 435 m de alt. 85,6 km2. 1.127 h. . Proceso demográfico regresivo. A 59,5 km al S. de la capital de la provincia en ...
Asedio del castillo de Montalbán encabezado por el infante Enrique de Aragón contra el rey Juan II de Castilla y León (1406-1454) que tuvo lugar en el año 1420. Tras el conocido como “golpe de ...
(Zaragoza, 5-IV-1896 — Madrid, 3-II-1985). Arquitecto y urbanista.Rincon de Goya en Zaragoza, obra realizada por Fernando García Mercadal.Vida y obraLicenciado en 1921, como número uno de su promoción ...
... por España, existiendo familias con este apellido en Asturias, León, Castilla, País Vasco, Aragón, Valencia y Andalucía. Una de las más antiguas casas castellanas de este linaje radicó en la villa ...
... Hijo de Luis de Beaumont, II conde de Lerín, y de Leonor de Aragón, hija natural de Juan II de Navarra (consorte, 1425-1441; efectivo, 1441-1479) y Aragón (1458-1479), y padre de Luis de Beaumont, IV ...
Necrópolis romana. Interior de la tumba de Servilia siglos I a.C.-VI d.C.Monumento levantado para dar sepultura al cadáver de una o varias personas; en un sentido amplio, puede aludir a cualquier tipo ...
Villa y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Ejea de los Caballeros. 601 m de alt. 230, 9 km2. 883 h. . A 115 km al NO. de la capital de la provincia Uncastillo (provincia de ...
(Zaragoza, ¿? — Madrid, 6-XII-1741). Político, jurista y diplomático. Marqués de la Compuesta. Trayectoria políticaMiembro de una ilustre familia, recibió la educación propia de su clase social. En ...
Movimiento literario y artístico de signo vanguardista, surgido en Francia tras la I Guerra Mundial (1914-1918) y definido por su voluntad de revolucionar la cultura y la moral a través de la ...
Prestaciones señoriales a que estaban obligados los payeses de remensa en Cataluña. HistoriaLa palabra catalana remença, derivada de la latina redimentia, hacía referencia al precio de redención o ...
Género y especialidad de las artes plásticas —escultura exenta, alto y bajorrelieve, pintura, grabado, dibujo— dedicado a reproducir y perpetuar individualidades personales.Tabla del retablo de San ...
... . Comunidad concertada entre dos o más sujetos en torno a la propiedad o aprovechamiento detérminado de unos terrenos en Aragón y Navarra; los sujetos podían ser comunidades o individuos particulares ...
... , vizconde de Ager y barón de Entenza y Antillón (1327-1347), títulos recibidos por vía materna. Hijo de Alfonso IV el Benigno de Aragón (1327-1336) y de su primera esposa, Teresa de Entenza, y...
Villa y municipio de la provincia y partido judicial de Zaragoza. 235 m de alt. 24 km2. 7.154 h. . .fot300 imgAlagónBanderaEscudo& 160;Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol.País& 160;España& 8226;& ...
(Reus, Tarragona, 4-XI-1821 – Barcelona, 12-11-1892). Escritor e historiador. Utilizó los pseudónimos de Lo Coblejador de Monteada, Barón de Monterols y Fray Estanislao de Timara. Licenciado en ...
Ciudad, municipio y partido judicial de la provincia de Lérida. 233 m de alt. 57,4 km2. 17.162 h. (2019) . Proceso demográfico creciente. .fot300 imgBalaguerBanderaEscudo& 160;Panorámica de la ciudad ...
GARAY (Vizcaya).IntroducciónLinaje vasco procedente de Vizcaya, provincia donde hay una anteiglesia y tres lugares que reciben éste nombre. En la localidad de Sopuerta hubo un solar y torre denominado ...
(Soria, h. 1430 — ¿?, 1501/1506). Religioso, diplomático y escritor. Vida y obraSe tienen todavía hoy muchas dudas sobre su identificación, orígenes y primeros años de vida, más allá de que nació en ...
2.352 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información