El mapa o carta naval realizado en 1500 por Juan de la Cosa. (Museo Naval, Madrid).(¿Santa María del Puerto?, Santoña, Cantabria, h. 1450-1460 — Turbaco, departamento de Bolívar, Colombia, 28-II-1510 ...
Villa y municipio de la provincia de Huelva, partido judicial de Aracena. 593 m de alt. 13,7 km2. 51 h. (2020). Proceso demográfico regresivo. A 140 km al N. de la capital de la provincia en la ...
Cordillera montañosa que se extiende entre Venezuela y la Tierra del Fuego, a lo largo de la costa O. de América del Sur. El nombre procede probablemente del término quechua anta (cobre) o, según ...
Antiguamente denominado Saduca y Guadalquivirejo. Río de la vertiente mediterránea. GuadalhorceVega del río Guadalhorce en la provincia de Málaga.Ubicación geográficaCuenca hidrográficaCuenca ...
BIDEGYAN (Cuipuzcoa).IntroducciónBidegain. Cap. y municipio de la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Azpeitia. 489 m de alt. 13,7 km2. 484 h. Proceso demográfico regresivo. A 36 km al SO. de ...
(Valparaíso, Chile, 15-I-1896 - Madrid, 25-XI-1958). Periodista. Hijo segundogénito de la escritora Concha Espina y de Ramón de la Serna y Cueto. Al poco de nacer se trasladó a España con su familia ...
(Padrón, A Coruña, 29-IV-1596 – Quito, Ecuador, 12-V-1688). Eclesiástico. Tras haberse licenciado en Artes por la Universidad de Santiago de Compostela (1617) y haber trabajado como profesor en ...
TUNA. Estudiantes de la tuna y arrieros. Grabado de Gustavo Doré para la primera parte de El Quijote, siglo XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid).Cuadrilla de universitarios que, en sus ratos de ocio ...
1.370 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información