(¿?, 1453 — ¿?, 1465). Rey nazarí de Granada. Su nombre árabe era Abú Nasr Sad, pero sus súbditos le llamaron Sidi Sad, de donde proviene la denominación castellana “Ciriza”. Vida y ...
IntroducciónADANERO (vila).Villa y municipio de la provincia de ávila, partido judicial de Arévalo, 911 m de alt., 31,8 km2. 407 h. Dista 40 km de la capital de la provincia Situado en la comarca de ...
A la derecha, ADOPCIN. Miniatura del siglo XIV (Biblioteca de El Escorial).Acción y efecto de adoptar. Concepto definido en términos del Derecho Civil, Político y Teológico. En Derecho Civil, la ...
Torrente valenciano. Está situado en los términos de Alpuente y Aras de Alpuente (Valencia). Desemboca en el barranco del Regajo, afluente del río Turia.
AGUAS TUERTAS (Huesca).Paraje del curso alto del río Aragón Subordán, nacido en sierra Bernera, en el Pirineo oscense y denominación de los restos del dolmen allí situado.
A la derecha, AlGUALLUTS (Huesca).Cavidad circular en la provincia de Huesca que recoge las aguas de deshielo de los neveros de los monies Aneto, Barrancs, Tempestes y Salenques. Se encuentra en la ...
Arbusto de la familia de las borragi-náceas, Echium aculeatum. Tiene las hojas lineares, muy espinosas y flores blancas. Se encuentra en las Islas Canarias, muy común en la zona baja y hasta los 1.000 ...
IntroducciónLinaje con casa solar en la anteiglesia de Guecho (Vizcaya). Diversas ramas pasaron a Guipúzcoa fundando nuevas casas.ArmasLos de Vizcaya traen escudo cuartelado en sotuer: primero y ...
(Mundaka, Vizcaya, 1878 – Derio, Vizcaya, 4-IX-1937). Político. Tras la proclamación de la Π República (14-IV-1931), fue elegido concejal y alcalde de Mundaka por el Partido Nacionalista Vasco (PNV). ...
366 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información