IntroducciónDel ár. al-pargat, alpargata, y éste de párga, zapato o chinela que a su vez se deriva de abarca, término presente en las tres lenguas romances de la Península y de probable origen ...
(Madrid, 13-XII-1903 — Wainscott, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América (EE.UU), 3-III-1993). Guitarrista y compositor. Trayectoria artísticaSobrino del guitarrista Ramón Montoya, perteneció ...
Aunque el potencial investigador e inventivo en el campo de la Tecnología no está todavía suficientemente atendido, es patente el avance que ha tenido lugar en España en el último cuarto del siglo ...
(Sevilla, h. 1630 – Óbidos, Portugal, 22-VII-1684). También conocida como Josefa dAiala o de Óbidos. Pintora de origen portugués. Hija del pintor Baltasar Gomes Figueira y de Catalina Ayala y Cabrera ...
(Santa Margarita, Mallorca, Baleares, 1839 – Girona, 1899). Cantante lírico. Inició la carrera sacerdotal y profesó los votos menores en el seminario de Palma de Mallorca, pero pronto abandonó su ...
Río de las provincias aragonesas de Huesca y provincia de Zaragoza y de la Comunidad Foral de Navarra, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. AragónEl río Aragón.Ubicación geográficaCuenca ...
Santiago Grisolía, pionero bioquímico valenciano de gran talla internacional, muy importantes realizaciones científicas, gran activismo científico-social en numerosos frentes y dilatada vida, en la ...
IntroducciónCalidad o condición que por las leyes corresponde al extranjero residente en un país, mientras no está naturalizado en él.Historia. Desde la Edad Media el concepto de extranjería estaba ...
Francisco Ciutat de Miguel (Madrid, 28-X-1909 - La Habana, 30-XI-1986). Militar.Francisco Ciutat de Miguel (Madrid, 28-X-1909 - La Habana, 30-XI-1986). Militar. Fotografía tomada durante la Guerra ...
Conjunto de bienes pertenecientes al Estado, pero vinculados a la Corona. Fachada norte del Palacio Real de Madrid, con los Jardines de Sabatini en primer término, s, XVIII.IntroducciónSon ...
(Rascafría, Comunidad de Madrid, 23-II-1500 — Segovia, 31-V-1577). Rodrigo Gil de Hontañón Sanz. Arquitecto. Hijo natural del arquitecto Juan Gil de Hontañón y hermanastro del también arquitecto Juan ...
Conjunto de actividades cuya finalidad es dotar de valor estético a los enseres y utensilios de uso funcional o de ostentación. Llamadas también artes decorativas o suntuarias, y revalorizadas des ...
(¿?, 1570 – Lisboa, Portugal, 12-II-1643). Compositor y organista. Músico en la Corte española, posteriormente fue nombrado organista de la Capilla Real en Lisboa el 13-IV-1602. Según su epitafio, ...
Del latín ebur, eboris, “marfil”. Arte de trabajar el marfil y el hueso. Arqueta de marfil con dos placas de cobre esmaltado. (Museo de Burgos).Recorrido históricoLa técnica de la talla, descrita por ...
(Girona, 27 IX 1858 - Barcelona, 15-V-1939). Escritor. Joaquim Ruyra (1858-1939). Escritor catalán, considerado uno de los grandes cuentistas modernos del siglo XX. Dibujo de Francesc Almuni Gol (1903 ...
(Barcelona, 26-III-1934 — 29-IX-2018). Político y empresario. Hijo del poeta Joan Alavedra Segurañas, que fue también secretario de los presidentes de la Generalitat de Catalunya Francesc Macià i ...
(Barcelona, 8-III-1947 — 23-III-2024). Actriz y presentadora de televisión. Silvia Tortosa se convirtió en una figura destacada principalmente gracias a su extensa carrera en la televisión, comenzando ...
(Lisboa, Portugal, 1590 – 11-VIII-1649). Jurista y administrador. Tras licenciarse en Derecho Canónico por la Universidad de Coímbra (1615), fue destinado como juez a la localidad de Pinhel (1621) y, ...
560 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información