Búsqueda


Mostrando 116.661-116.680 de 129.204 resultados para la consulta sois

Ignacio de Haan

Arquitecto oriundo de Alicante, activo durante la segunda mitad del siglo XVIII y primeros años del XIX. Formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), en la que ingresó en 1768 ...
442 palabras

Incienso

Nombre dado a algunas plantas aromáticas del género Artemisia.Arbusto muy ramificado de hasta 1 m de alt. de la familia de las compuestas,Artemisia canariensis. Las hojas son bipinnatisectas con ...
152 palabras

Íñiguez de Beortegui

IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEscudo con dos lobos.
41 palabras

Invasiones de la Champagne

Duran te el reinado del emperador Carlos I la región de Champagne (sit. en el NE. de Francia, en el territorio que ocupan los actuales departamentos de Aube, Marne, Haute-Marne y Ardennes), fue ...
582 palabras

Irígoras

Linaje con casa solar en la villa de Oñati (Guipúzcoa).
17 palabras

Iturrigaray

IntroducciónLinaje de Baztán (Navarra).ArmasEscudo jaquelado de plata y sable.
45 palabras

Jacobo Fitz-James Stuart, I duque de Berwick

(Moulins, Francia, 21-VIII-1670 — Philippsburg, Alemania, 12-VI-1734). Militar. Hijo natural del futuro rey Jacobo II de Inglaterra, quien lo nombró duque de Berwick en 1688.Trayectoria militarTras ...
566 palabras

Jauro (demarcación, Lubrín)

Demarcación del municipio de LubrÍn (AlmerÍa). Comprende Jauro y LubrÍn.
19 palabras

Jordi Maragall i Noble

(Barcelona, 27-1-1911 — 26-V-1999). Político, abogado y filósofo. Hijo del poeta Joan Maragall y padre del político Pasqual Maragall i Mira. Vida y obraLicenciado en Derecho y Filosofía y Letras por ...
805 palabras

José Antonio Muñoz Rojas

(Antequera, provincia de Málaga, 9-X-1909 — Mollina, provincia de Málaga, 29-IX-2009). Poeta, traductor, narrador y ensayista. “Premio Nacional de Poesía” de 1998 por el poemario Objetos perdidos.Obra ...
3.137 palabras

José Antonio Saco y López

(Bayamo, Cuba, 7-V-1797 — Barcelona, 26-IX-1879). Escritor, periodista y político. Vida y obraCursó estudios de filosofía, teología y literatura en el seminario de San Carlos de La Habana (Cuba ...
1.763 palabras

José de Acosta

(Medina del Campo, provincia de Valladolid, 9-X-1540 — Salamanca, 15-II-1600). Misionero jesuíta, geógrafo, etnólogo e historiador. Portada de Historia natural y moral de las Indias (1590), de José ...
525 palabras

José de Avilés e Iturbide

Militar y heraldista castellano del siglo XVIII. Marqués de Avilés y teniente coronel de dragones del ejército de Felipe V en Cataluña. Escribió un tratado de heráldica titulado Ciencia heroica ...
82 palabras

José Francisco Ferrer

(LAlcora, provincia de Castellón, 23-XII-1745 — Valencia, 4-XII-1815). Ceramista y pintor. Trayectoria artísticaEstudió como aprendiz de pintura sobre loza a partir de sus quince años de edad en la ...
899 palabras

José Gabaldón López

(El Ballestero, Albacete, 23-III-1922). Juez y magistrado. Realizó estudios de enseñanza media en Albacete y Alicante y, más tarde, la carrera de Derecho en la Universidad de Valencia, doctorándose ...
1.037 palabras

José Guevara Sánchez

(Puebla de Guzmán, Huelva, 1928). Pintor. Estudió en la Academia Provincial de Bellas Artes de Huelva. Su obra se caracteriza por el empleo de una técnica, inventada por él mismo, que denominó “óleo ...
152 palabras

José Juan Rodríguez Rodríguez

(Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, 18-IX-1945). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la Comunidad Autónoma de Canarias en las legislaturas segunda (1982-1986), ...
86 palabras

José Lara Jiménez

(Algeciras, Cádiz, 19-III-1839 – Jerez de 1a Frontera, Cádiz, 25-V-1911). Chicorro. Matador de toros. Tío de Manuel Lara Reyes Jerezano. Alternativa: Barcelona, 24-IX-1868. Padrino: Antonio Carmona. ...
110 palabras

José Lupiáñez

(La Línea de la Conceptión, Cádiz, 1955). Fundador y director de la colección de poesía Silene. Ha publicado los Volù menes de poesìa Ladrón defuego (1975), Río solar (1978), El jardín de ópalo (1979 ...
97 palabras

José Manfredi Caballero

(Aznaicóllar, Sevilla, 22-VI-1961). Pepe Manfredi. Matador de toros. Alternativa: Bocairent, Valencia, 28-III-1992. Padrino: Juan Antonio Ruiz Espartaco. Testigo: Vicente Ruiz el Soro. Toro: “Rabioso ...
80 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información