Búsqueda


Mostrando 117.461-117.480 de 129.207 resultados para la consulta sois

Alejandro Francisco Ballestero de Diego

Alejandro Francisco Ballestero de Diego.(Madrid, 4-X-1969). Político. Diputado del Partido Popular (PP) por la provincia de Toledo en las legislaturas sexta (1996-2000), séptima (2000-2004), octava ( ...
126 palabras

Alfombra Holbein

Serie de alfombras tejidas a mano, de nudo español, realizadas en los talleres mudéjares de Alcaraz (Albacete) en la segunda mitad del siglo XV y que imitaron un tipo de alfombras originarias de Asia ...
241 palabras

Alhaurín de la Torre

Lug. Y municipio de la provincia y partido judicial de Málaga. 80 m de alt. 79,1 km2. 41.170 h. Proceso demográfico creciente. .fot300 imgAlhaurín de la TorreBanderaEscudo& 160;IglesiaPaís& 160;España ...
1.673 palabras

Almachada

Caserío del municipio de Mijas (Málaga). 104 h.
14 palabras

Álora

LORA (Mlaga).IntroducciónCiudad y municipio de la provincia y partido judicial de Málaga. 194 m de alt. 103 km2. 13.938 h. . Proceso demográfico regresivo. A 39 km de la capital de la provincia Sit ...
1.081 palabras

Alto Monte

Pico (682 m de alt.) sit. entre las sierras de Abanilla y de Crevillent, término municipal de Crevillente (Alicante).
52 palabras

Alvar Gómez de Ciudad Real

(Guadalajara, 1488 – 1538). Militar y escritor. Señor de Pioz. Miembro de una familia acomodada, a la que perteneció el secretario de Enrique IV de Castilla (1454-1474), con el mismo nombre y ...
343 palabras

Alvarín (O Pino)

Aldea de la parr. de San Miguel de Pereira, municipio de O Pino (La Coruña). 32 h.
41 palabras

Amarante

Aldea de la parr. de Santa María de Cuiña, municipio de Oza dos Ríos (La Coruña). 33 h.
47 palabras

Amosa (Camanzo, Vila de Cruces)

Aldea de la parr. de San Salvador de Camanzo, municipio de Vila de Cruces (Pontevedra). 49 h.
37 palabras

Andani

Caserío sit. entre los términos de Alfarrás e Ivars de Noguera, margen derecha del Noguera Ribagorcana, comarca de La Noguera (Lérida).
56 palabras

Andonaegui

IntroducciónLinaje vasco con solar en el valle de Mendaro, perteneciente a la jurisdicción de Elgóibar y de Motrico (Guipúzcoa). En ambas poblaciones radicaron ramas de este linaje, pasando otras a ...
264 palabras

Andrés Rey de Artieda

(Valencia, 1544 o 1549 — 16-XI-1613). Militar, poeta y dramaturgo. Vida y obraNacido en el seno de una familia acomodada de origen aragonés, inició a edad temprana sus estudios y obtuvo el título de ...
2.239 palabras

Aniés (linaje)

IntroducciónLinaje aragonés que en el siglo XVI aparece en Sieso (Huesca).ArmasTrae: de oro, con un ánade blanco, nadando sobre ondas de azur y plata.
60 palabras

Antonio Cellers Azcona

(Lleida, 1775 — Barcelona, 1835). Arquitecto. Vida Y obraEn 1797 obtuvo una pensión de la Junta de Comercio de Barcelona para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y o ...
829 palabras

Antonio de Aniano

(1490 — 1527). Pintor zaragozano activo entre las últimas décadas del siglo XV y el primer tercio del siglo XVI. Vida y obraEn 1490 entró a trabajar como aprendiz en el taller de Jaime Lana. En 1498, ...
281 palabras

Antonio Garrigues y Díaz-Cañabate

(Madrid, 9-I-1904— 24-II-2004). I marqués de Garrigues. Político, notario, diplomático y abogado. Hermano de Joaquín Garrigues y Díaz-Cañabate y padre de Antonio y de Joaquín Garrigues Walker.Antonio ...
1.194 palabras

Antonio Gil Terrón Puchades

(valencia, 25-VIII-1954). Escritor. Autor de los libros de poesía Amor y Locura (1971), Poemas y cuentos del Loco de la Colina (1974), Las lejanas letanías (1983) y Cenizas sobre cenizas (1984); de ...
95 palabras

Antonio González-Meneses y Meléndez

(Lebrija, provincia de Sevilla, 13-I-1908 — 1988). Médico y escritor. Padre del también médico Antonio González-Meneses y González-Meneses. Formación y trayectoria académicaCuando tenía cuatro años ...
781 palabras

Antonio Martínez Menchén

(Linares, provincia de Jaén, 9-III-1930 — Madrid, 7-I-2022). Seudónimo literario de Antonio Martínez Sánchez. Escritor. Hermano del escritor y periodista Andrés Sorel.El principal tema de la obra de ...
3.239 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información