(El Masnou, provincia de Barcelona, 16-XI-1931). Pintor, dibujante, artista plástico, diseñador y catedrático. Hermano del escenógrafo y pintor Santiago Pericot i Canaleta. Trayectoria ...
... ). Historiador del arte. Formación y trayectoria académicaLicenciado en Bellas Artes por la Universidad de Valencia, cursó estudios en la Escuela Oficial de Cine de Madrid y fue becado durante un...
(Barcelona, 1933 – Madrid, 1979). Laly Soldevila. Actriz. Formada en el Instituí del Teatre de Barcelona, inició su carrera teatral en el Teatro Español Universitario (TEU) y en 1957 se trasladó a ...
Empresa española de comunicación fundada en Barcelona el 1-III-1976 por el periodista Antonio Asensio Pizarro con el nombre de Ediciones Zeta. La empresa tomó el nombre de la película del director ...
(Valencia, 2-XI-1937 — Barcelona, 24-III-2022). María Fernanda Conejos Gómez. Actriz. Trayectoria artísticaTras residir en Barcelona durante nueve años, se trasladó a Madrid para estudiar en el Liceo ...
(Granollers, Barcelona, 1920). Actor, director y empresarío teatral. Estudió en la Escuela de Teatro de Barcelona y debutó como actor en 1941 en la compañía de Paco Melgares. En 1946, tras la ...
(Madrid, 25-V-1893 — 3-II-1952). Arquitecto. Fotografía del Palacio de la Prensa en 1940. En el pasado Casa de la Prensa, en la ciudad española de Madrid, ubicado en el número 46 de la calle Gran ...
TristanaCatherine Deneuve en una escena de Tristana, 1970.TítuloTristanaFicha técnicaDirecciónLuis BuñuelAyudante de direcciónJosé Puyol Pierre Lary Alvaro LionProducciónLuis Buñuel Robert ...
(Poza de la Sal, Provincia de Burgos, 14-III-1928 — Shaktoolik, Alaska, Estados Unidos de América (EE.UU), 14-III-1980). Naturalista, documentalista y comunicador.Félix Rodríguez de la Fuente jun ...
(Santoña, Cantabria, 4-III-1903 — Madrid, 20-XII-1973). Militar, marino de guerra y político. I duque de Carrero Blanco.El Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, conversa con el almirante Luis ...
(Burguillos, provincia de Sevilla, 13-IX-1936 — Benalmádena, provincia de Málaga, 16-II-2013). María Felisa Martínez López. Cantante de copla y tonadillera.Trayectoria artísticaSe trasladó a Madrid ...
(Zegama, Guipúzcoa, 12-VII-1895 – Madrid, 26-II-1949). Compositor y pianista. Iniciado en la música con su tío y tutor, Baldomero Tellería, sacerdote y organista, prosiguió sus estudios en San ...
Berzocana, Cáceres, 1952). Cantautor. A principios de la década de 1960 pasó a Madrid, donde empezó a cantar en la parroquia de su barrio, en reuniones de amigos y en centros juveniles. Durante la ...
María Fernanda LADRÓN DE GUEVARA Y TRÁPAGA (1896-1974) junto a Rafael Rivelles, en una representación de La vida es sueño en el Teatro Calderón de Madrid (1927).(Madrid, 1896 - 25-IV-1974). Actriz. ...
(Zaragoza, 31-V-1939 — Borja, provincia de Zaragoza, 11-III-2009). Escritora, profesora y publicista. Vida y obraLicenciada y doctorada en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza con una ...
(Nava del Rey, provincia de Valladolid, 29-V-1955 — Madrid, 17-IV-2013). Ángel Pérez Alcázar. Actor. Trayectoria artísticaCursó estudios de arte dramático en Madrid. Comenzó su carrera como actor en ...
(Alicante, 11-X-1866 – Madrid, 16-IV-1943). Dramaturgo. Carlos Arniches y BarreraComo consecuencia de los problemas económicos, la familia Arniches se trasladó a Barcelona en 1880, donde el joven ...
(Madrid, 27-III-1963). Juan Carlos Fernández Aganzo. Escritor y periodista. En 2010 recibió el Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma por Las voces encendidas.Vida y obraCursó estudios ...
(Santa Cruz de Tenerife, 8-I-1909 - 3-VII-1954). Compositor, director, pianista y arreglista. A los once años comenzó a escribir sus primeras partituras y tras perfeccionarse en el estudio del piano ...
432 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información