(Fuente de Pedro Naharro, provincia de Cuenca, 26-VIII-1860 - Madrid, 1928). Dramaturgo. Antes de finalizar sus estudios de Medicina ya demostró sus aptitudes literarias con la obra El cura de San ...
Arroyo de la provincia de Badajoz, en la subcuenca del Zújar, cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. Nace en la falda SO. del pico Motilla (940 m de alt.), en el término de Garlitos, y discurre en ...
Linaje castellano originario de la provincia de Toledo y que tomó el nombre de la fortaleza de San Servando. Escudo de Miguel de Cervantes. De azur, dos ciervos de oro; bordura de gules con ocho aspas ...
IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEscudo cuartelado: primero, de oro con dos lobos de gules puestos en palo; segundo, de plata con cuatro fajas de sable; tercero, de oro con un sotuer ...
Planta de la familia de las ranunculáceas, Clematis vitalba. Forma tallos gruesos y largos que se ramifican y enredan en el ramaje de los árboles; las hojas son opuestas con largos peciolos, ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Cantabria, partido judicial de laredo. 10 m de alt. 6,6 km2. 5.509 h. . Proceso demográfico creciente. A 48 km al E. de la capital de la provincia en ...
Sit. al N de la Península Ibérica. 10.564,28 km2 (2,09% del territorio nacional). 1.128.372 h. (2,85% de la población españiola). . 106 h/km2. Limita al N. con el Mar Cantábrico, al E. con Cantabria ...
IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasDe oro con una cruz llana de gules acompañada de dieciséis águilas de azur.
54 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información