Zornotza. Mun. de la provincia de Vizcaya, partido judicial de Durango. 70 m de alt. 58,7 km2. 19.587 h. Proceso demográfico creciente. .fot300 imgAmorebieta-EtxanoBanderaEscudo& 160;Panorámica del ...
IntroducciónLinaje gallego cuyo primitivo solar y señorío radicó entre Puentedeume y El Ferrol (La Coruña), en un lugar que se denominaba Andrada, cuyo nombre tomaron por apellido y en el que había ...
(Venecia, Italia, 1483 - Blois, Francia, 8-V-1529). También Andrea Navagiero. Diplomático y poeta. En los círculos literarios venecianos se le conoció con el pseudónimo latino de Naugerius. Fue ...
ANQUELA DEL PEDREGAL (Guadalajara).IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Guadalajara, partido judicial de Molina de Aragón. 1.284 m de alt. 36 km2. 37 h. . Proceso demográfico regresivo. A ...
Explorador activo en el siglo XVI. Participó en la expedición compuesta por unos ciento sesenta hombres que Sebastián de Benalcázar encabezó en 1538-1539 por orden de Francisco Pizarro y que, habiendo ...
(Toro, Zamora, 1503 – Valladolid, 1557). Eclesiástico. Alcanzó las dignidades de prior de Roncesvalles (1542-1545) y obispo de Pamplona (1545-1550). Desempeñó el cargo de presidente del Consejo Real ...
(Levinco, Asturias, 30-XII-188O—Madrid, 1-VII-1963). Escritor y religioso. Ingresó en la Orden de Predicadores en Ocaña (Toledo, 27-V-1897) y fue ordenado sacerdote el 15-VII-1906. Impartió clases de ...
Playa asturiana limitada por el Cabo Torres al N. y la punta de Coroña al S., en el término municipal de Gijón. Se localiza en la parr. de Xove. Puerto El Musel en su extremo N.
IntroducciónLinaje vasco.ArmasDe sinople, con una cruz llana de plata que toca con sus extremos las líneas del escudo, cargada de cinco lobos pasantes de sable y lampasados de gules.
ARGOOS (Cantabria)IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Cantabria, partido judicial de Santoña. 24 m de alt. 4,9 km2. 652 h. Proceso demográfico creciente. A 45 km al E. de la capital de ...
IntroducciónLinaje vasco por Vizcaya.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, jaquelado de seis piezas de oro y seis de gules, y segundo y tercero, de plata, con una encina de sinople.
IntroducciónLinaje de Álava.Armas.Escudo de oro, con un árbol de sinople y un lobo de sable, pasante al pie del tronco. Bordura de gules, con cinco estrellas de oro.
(Alicante, 27-IV-1963). Matador de toros. Hijo de Vicente Blau Cisbert el Tino. Empezó a torear novilladas picadas en 1980. Alternativa: 22-VI-1982, Alicante. Ganadería: Jandilla. Padrino: su padre ...
Valle glaciar del término de Sahún (Huesca). Sit. en el Pirineo axial, al E. del macizo de Bagüenya (2.942 m de alt.). Localizado en el valle de Benasque, en la Alta Ribagorza. En el fondo del valle ...
Entidad bancaria constituida en 1964 en Barcelona y especializada en el crédito industrial. En 1977 se integró en el grupo del Banco de Madrid, que a su vez pasó a estar controlado (1980) por el Banco ...
67 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información