Parr del municipio de Salvaterra de Miño (Pontevedra).Comprende A Abelenda, Bos Aires, Os Castros, O Figueiral, O Galleiro, O Outeiriño, O Pazo, As Pedras Miúdas y Vales.
Una de las dos tarabillas presentes en la Península Ibérica, pero con un área de distribución muy concentrada en el tercio norte peninsular, donde ocupa terrenos abiertos de pastizales y prados ...
Lugarteniente de Musa ibn Nusayr -gobernador de Ifriquiya (698-715) y de al-Ándalus (711-714)-, encabezó la primera incursión militar en la Península Ibérica (710). Musa, sabedor de la crisis política ...
Sacudida súbita del terreno como consecuencia de la liberación de la energía acumu lada en un punto de la corteza terrestre. Sismograma del Terremoto acaecido en Barcelona los dias 15 y 16-V-1995.El ...
En vasco, Tolosaldea. Comarca de la provincia de Guipúzcoa. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de Donostia-San Sebastián al NE. y N., Urola-Costa al NO. y O. y Alto Urola al SO. y ...
(Segovia, 1508 – ¿?, Cuba, 1582). Misionero. Cursó estudios en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). En 1530 fue ordenado en Toledo, año en que partió para América. Desde Veracruz (Méjico) ...
Pueblo de origen prerromano cuyo asentamiento y adscripción étnica son inciertos. La teoría más extendida los identifica como un grupo meridional de los celtíberos citeriores, cuyo solar se extendió ...
Partido político fundado en Valencia en 1918. Nació promovido por los contactos entre la Lliga Regionalista catalana y grupos nacionalistas valencianos encabezados por Ignasi Villalonga i Villalba y ...
Grupo de oficiales que, descontentos con un ejército pro-franquista, iniciaron reuniones y actividades clandestinas que cuajaron en la creación de la UMD, en agosto de 1974. Poco antes, y en un ...
IntroducciónLinaje de Bilbao (Vizcaya).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y, al pie de su tronco, un lobo andante de sable; bordura de azur, con ocho estrellas de oro.
IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEn campo de gules, una faja de plata, cargada de trece aspas de gules.
51 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información