Cima del Sistema Central, en el término de Robledo de Chavela (Madrid), 1.260 m de alt., de materiales graníticos y con fuertes pendientes. En sus proximidades está la estación espacial Antena de ...
IntroducciónLinaje aragonés procedente del pueblo de Sieso (Huesca), donde tenían casa solar, de donde se extendieron por los lugares de Barluenga, Torres de Barbués, Castilsabas, Loporzano y otros ...
(Grana da, 1882 – 1964). Músico, compositor y profesor. Hijo del guitarrista flamenco El Polinario, fue primero violinista y se dedicó después a la guitarra, instrumento en el que destacó como ...
(Santa Cruz de Tenerife, 6-V-1845 — Barcelona, 18-VII-1924). Poeta y dramaturgo. Retrato del dramaturgo y poeta catalán Àngel Guimerà.Vida y obraHijo de padre catalán (Agustí Guimerà) y madre canaria ...
(Madrid, 1883 - id., 1924). Poeta. Su padre, acomodado comerciante de origen gallego, poesía una popular alpargatería en el centro de Madrid y estaba introducido en el ambiente político e intelectual ...
(Castrillo Matajudíos, Burgos, h. 1510 — Madrid, 26-III-1566). Organista y compositor. Hermano del también organista y compositor Juan de Cabezón. Ciego de nacimiento, fue educado en Palencia entre ...
(Córdoba, 1485 - Guadalajara, 1578). Religioso y escritor. Ingresó en la Orden de San Francisco en Alcalá de Henares (Madrid, 1510). Estudió en la Universidad de esta misma ciudad, donde fue alumno ...
(Yecla, Murcia, 19-II-1824-Zaragoza, 15-X-1886). Escultor. Padre de Carlos Palao Ortubia. Tuvo una primera formación autodidacta. Demostró grandes dotes artísticas desde muy joven, en obras como ...
(Barcelona, 1863 – 1953). Militar. Marqués de Magaz. Fue vicepresidente del Directorio Militar durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) y se encargó de la jefatura cuando el general marchó ...
(Besaron, Francia, 20-VIII-1517 - Madrid, 21-IX-1586). Político y eclesiástico. El cardenal y político Antoine Perrenot, señor de Granvela (151 7-1 586); grabado de Juan Collaert según un óleo de ...
IntroducciónLinaje infanzón de origen vasco con solar en el valle de Orozco, partido judicial de Bilbao. En Vizcaya tuvieron casas en las anteiglesias de Dima y Baracaldo. En Álava se estableció una ...
IntroducciónLug. del municipio de Esteribar (Navarra). 7 h. (MAP). Fiestas patronales el 9 de noviembre.ArteParroquia de la Transfiguración del siglo XVIII con vestigios medievales. El retablo mayor ( ...
IntroducciónLinaje vasco cuyo solar estuvo en Uribe, partido judicial de Durango (Vizcaya).ArmasDe oro, con un árbol de sinople sobre unas peñas, y sobre la copa del árbol tres cabezas humanas puestas ...
Río de la provincia de Soria y de la vertiente atlántica. Nace en el término de Beratón, en las estribaciones de la Sierra de Montalbo al pie del pico Lobera (2.222 m de alt.), al E. de la sierra del ...
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa con solar en Mondragón, partido judicial de Vergara.ArmasDe oro, con una banda de gules cargada de tres rosas de plata y acompañada de dos lobos pasantes, de sable, ...
Monte (737 m de alt.) del término de Toques (La Coruña). Sit. al SE. de la sierra de Cova da Serpe, en el Macizo Galaico. Terrenos formados por granitos, dioritas y rocas plutónicas acidas del ...
Parr. del municipio de Vilamartín de Valdeorras (Orense). 302 h.Comprende Arcos.
36 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información