IntroducciónLinaje cántabro procedente del Valle de Liébana (Cantabria). También radicaron en el valle de Losa y en Aranda de Duero (Burgos).Armas. Escudo partido: primero, de oro con una cruz llana ...
IntroducciónLug., municipio y partido judicial de la provincia de Zamora. 667 m de alt. 24,7 km2. 485 h. Proceso demográfico regresivo. A 7 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de ...
(Tivissa, Tarragona. 1896 - Barcelona, 1958). David Rey. Político y sindicalista. De formación autodidacta, trabajó como mecánico en Barcelona y comenzó su actividad sindical en 1904, al ingresar, con ...
Periódico fundado (1976) en Madrid por la empresa editorial Grupo 16. En su primera etapa estuvo dirigido por Miguel Ángel Aguilar y, posteriormente, por Pedro J. Ramírez, quien dejó el periódico par ...
Eclesiástico n. en Santiago de Compostela (A Coruña) activo durante la segunda mitad del siglo XV Fue canónigo composte-lano y secretario del cardenal Pedro González de Mendoza (1476). De ahí pasó a t ...
(Madrid, 1880 - Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1976). Fotógrafo. Marqués de Santa María del Villar. Perteneciente a una familia vinculada a la corte de Alfonso XIII (1886-1931), tuvo la ...
Civitatis regalensis. Antiguamente, Prioratus nullius cluniensis (de Clunia, nombre con el que incorrectamente se conoce a la ciudad) o Priorato de las Cuatro Órdenes Militares: Santiago, Calatrava, ...
El coronel Santos LADRÓN DE GUEVARA (1784-1833), partidario de Carlos V. (Biblioteca Nacional de Madrid).Militar alavés activo en el siglo XVI. Combatió en Flandes y en Italia e intervino en la ...
Ciudad de la Hispania romana, sit. en la provincia de la Bética e identificada por algunos autores con la actual Cabra (Córdoba). Fue diócesis sufragánea de Sevilla, fundada entre los siglos II y III ...
Publicación editada en Madrid entre 1786 y 1788, siguiendo el estilo y la ideología del periódico El Censor, que abordaba la crítica social, de costumbres y de las instituciones, con objetivos ...
Aldea del municipio de Valsequillo de Gran Canaria (Las Palmas).
35 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información