(Barcelona, 1943). Sociólogo. Catedrático en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde ha ocupado los cargos de decano (1978-1980 y 1982-1984) y ...
(Torrelameu, provincia de Lleida, 28-III-1887 — Buenos Aires, Argentina, 5-VII-1956). Pintor. Trayectoria artísticaCursó el bachillerato en Lleida, al tiempo que se iniciaba en la pintura de forma ...
Pico (1.169 m de alt.) sit. en el term, de Belmonte de Miranda (Asturias). Se localiza al N. del tercio O. de la Cordillera Cantábrica, en la sierra del Quintanal, al O. de la aldea de San Esteban.
La fraternización en la costa de Zaguebar. Grabado de Loeuvre de la propagation de la foi.También Padres Blancos. Congregación religiosa fundada en Argelia en 1868 por el cardenal Carlos Lavigerie ...
IntroducciónExisten en España diversas familias de esta denominación sin ninguna relación genealógica entre sí. Radicaron en Cataluña.Armas. Los de Cataluña presentan escudo cuartelado: primero y ...
IntroducciónLinaje de Goñi (Navarra).ArmasEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de azur, con una cruz floreteada de plata; medio partido de plata, con tres barras de gules; segundo de sable ...
En árabe, موسى بن فرتون. Musa ibn Fortún ibn Qasi (Casius). Jefe militar, nacido antes de 740 y muerto en Zaragoza en el año 802. Padre de Musa ibn Musa, nieto del conde Casio e hijo de Fortún ibn ...
Introducciónvilla y municipio de la provincia de Tarragona, partido judicial de Amposta. 79 m de alt. 28, 3 km2. 3.398 h. . A 90 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Montsiá, ...
Nombre que recibió ya en la etapa colonial el actual territorio mexicano homónimo, situado en el interior de Pánuco, al sur de Texas, entre los territorios de Nueva Extremadura (Coahuila) y Tamaulipas ...
Villa, municipio y partido judicial de la provincia de Castellón. 13 m de alt. 50,5 km2, . 13.103 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GeografíaA 18 km al SO. de la capital de la provincia en ...
Aldea de la parr. de Santa María de Cascallá, municipio de Becerréa (Lugo). 17 h.
21 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información