Búsqueda


Mostrando 1.181-1.200 de 1.861 resultados para la consulta calidad

Juan José de Austria

(Madrid, 7-IV-1629 — 17-IX-1679). Príncipe español que tuvo un destacado protagonismo político-militar a fines del reinado de Felipe IV y en la primera etapa del reinado de Carlos II, ejerciendo tam ...
3.857 palabras

Pedro de Alcántara

Celda que ocup San Pedro de ALCNTARA en el Palacio de los condes de Oropesa.Introducción(Alcántara, Cáceres, 1499 – Arenas de San Pedro, Ávila, 18-X-1562). Franciscano, reformador y santo. Estudió en ...
672 palabras

Vihuela

Instrumento musical de cuerda pulsada o frotada con arco habitual en la música española medieval y renacentista, que presenta una forma intermedia entre la guitarra y el laúd. Siguiendo esta ...
1.416 palabras

Blas de Prado

(Camarena, provincia de Toledo, h. 1545/1546 — Madrid, 1599). También documentado como Blas del Prado, Blas Ledesma del Prado o Blas de López de Prado. Pintor. La Sagrada Familia con san Ildefonso, ...
2.026 palabras

Carlos Palacio García

(Aicoy, Alicante, 13-l-1911 – 1997). Compositor. Inició sus estudios musicales en su ciudad natal con Gregorio Casasempere. Posteriormente pasó a Madrid, en cuyo conservatorio se formó con Miguel ...
599 palabras

Jaime Alejandre Martínez

(Las Huelgas, Burgos, 1963). Escritor, periodista y alto funcionario. Está en posesión del Máster en Altos Estudios Internacionales por la Universidad Complutense y en Gestión Pública Directiva por ...
534 palabras

Joaquín Valverde Durán

(Badajoz, 27-II-1864 – Madrid, 17-III-1910). Compositor y director. Padre del célebre Quinito Valverde, con el que se le ha confundido a menudo. Tras realizar sus estudios musicales en Badajoz y ...
598 palabras

José Antonio Labordeta Subías

(Zaragoza, 10-III-1935 - Zaragoza, 19-IX-2010). Cantautor, escritor y político. Hermano del poeta Miguel Labordeta Subías. Fue diputado en el Congreso de los Diputados por la Chunta Aragonesista (CHA ...
2.819 palabras

Maximino Peña Muñoz

(Salduero, provincia de Soria, 29-V-1863 — Madrid, 23-IX-1940). Pintor.Retrato al óleo de Laureano Figuerola (1900), Ministro de Hacienda que declaró la peseta como unidad básica del sistema monetario ...
1.738 palabras

Pirotecnia

Cartel publicitario de la Pirotecnia Espinós, siglo XX.IntroducciónInvención y fabricación de fuegos artificiales con fines militares o lúdicos. Combina el estudio de la química con una confección a ...
1.082 palabras

Dominicos

Religiosos de la orden fundada por santo Domingo de Guzmán, llamada Ordo Praedicatorum (Orden de Predicadores, OP) u Orden de Frailes Predicadores. Retablo de los Dominicos de San Onofre de Xàtiva. ( ...
10.048 palabras

El siglo de hierro. El comienzo del sistema feudal

Campesinos trabajando. Manuscrito del siglo XI. París, Biblioteca Nacional. IntroducciónEl final del Imperio de Carlomagno, como el del Imperio Romano, se halla situado bajo el signo de las invasiones ...
10.293 palabras

Expedición franco-española al Reino de Quito

Expedición científica promovida en 1734 por la Academia de las Ciencias de París con el objetivo de medir un grado del arco de meridiano de la ciudad de Quito (Ecuador). Expedición franco-española al ...
3.176 palabras

Martín Rodríguez

(Buenos Aires, Ar gentina, 1771 -Montevideo, Uruguay, 1845). Militar y político. Se dedicó a la administración de su estancia hasta 1806, cuando, con motivo de las invasiones inglesas del Río de la ...
401 palabras

Archidiócesis de Santiago de Compostela

Compostellana. Sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Santiago de Compostela. De ella son sufragáneas las diócesis de Ourense, Tui-Vigo, Mondoñedo-Ferrol y Lugo. Tiene una extensión de 8. ...
5.273 palabras

Bernardino de Ribera

(Xàtiva, Valencia, ¿? - Toledo, ¿1571?). Compositor. Hijo de Pedro de Rivera, maestro de capilla de la iglesia colegial de Xátiva. En junio de 1559 entró en la catedral de Ávila como maestro de coro ...
165 palabras

Cristina Fernández Cubas

(Arenys de Mar, provincia de Barcelona, 18-X-1945). Escritora y periodista. Fue esposa del pensador y también escritor Carlos Trías Sagnier (m. en 2007). En 2016 recibió el “Premio Nacional de ...
1.987 palabras

José Manuel Ruiz-Castillo

(Madrid, 1933 — febrero de 2015). José Manuel Ruiz-Castillo Ferrero. Dramaturgo y guionista cinematográfico y televisivo. Sobrino del director cinematográfico Arturo Ruiz-Castillo. Vida y ...
603 palabras

José Mor de Fuentes

José MOR DE FUENTES(Monzón, Huesca, 1762 - 1848). José Mor y Pano. Literato y traductor. Cursó Humanidades, Matemáticas y Química en las universidades de Zaragoza (que abandonó en marzo de 1777) y ...
622 palabras

Bernardino Rivadavia

Exequias de Bernardino Rivadavia. Grabado, 1845. (Museo Histórico Municipal, Cádiz).(Buenos Aires, Argentina, 20-V-1780 – Cádiz, 2-IX-1845). Bernardino González Rivadavia. Político. Hijo de un abogado ...
1.302 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información