Título concedido en 20-X-1679 a Jerónimo Francisco de Tordesilla y Cepeda. Expedida carta en 25-11-1966 a Joaquín Fernández de Córdoba y Ciburu, marqués de Revilla de la Cañada.
Título concedido el 17-IX-1723 a Pedro de Lafuente y Roxás, gobernador de la provincia de Guancavélica en el virreinato de Perú y superintendente general de La Mina.
Título concedido el 13-VI-1423 por el rey Juan II de Castilla a Álvaro de Luna, condestable de Castilla, gran maestre de la Orden de Santiago y canciller mayor del reino.
Ilustración de la portada de las Coplas de Don Jorge Manrique, hechas a la muerte de su padre Don Rodrigo Manrique. Xilografía.Poema de Jorge Manrique, conocido también con el nombre de Coplas a la ...
Sierra (1.351 m de alt.) sit. en el límite entre las prow, de Burgos y Soria. Con dirección NO.-SE. se extiende por los términos de Espaja de San Marcelino y Espejón (Soria) y los de Hontoria del ...
Villa y municipio de la provincia de Albacete, partido judicial de Alcaraz. 952 m de alt. 18,4 km2. 123 h. . Proceso demográfico decreciente. GeografíaA 140 km al SO. de la capital de la provincia en ...
CUBILLO DEL Campo (Burgos).IntroducciónLug., municipio y partido judicial de la provincia de Burgos. 1.003 m de alt. 18,7 km2. 75 h. Proceso demográfico regresivo. A 22 km al SE. de la capital de la ...
También Tribunal de Alcaldes o Corral de Alcaldes. Tribunal colegiado de los alcaldes o jueces ordinarios de los concejos castellanos en la Baja Edad Media. Sus miembros ejercieron públicamente las ...
Empresa cervecera catalana fundada en 1876 y constituida en sociedad anónima en 1910. Posee fábricas en Barcelona, Murcia, Valencia, Granada, Palma de Mallorca (Baleares) y Ceuta. En la actualidad ...
IntroducciónLinaje con casa en Villacarriedo (Cantabria).ArmasEscudo cuartelado: primero, un león con un cetro en las manos; tercero, en jefe cinco flores de lis y veintiséis cuarterones, figuras de ...
DictiópterosOrden de insectos de aspecto aplanado, caracterizados por tegumentos delgados y piezas bucales bien desarrolladas. Las antenas son largas, filiformes y multiarticuladas, y las patas tie ...
(Murcia, 1644 — 1745). Médico, científico y filósofo. Diego Mateo Zapata. Grabado, 1715. (Biblioteca Nacional, Madrid).Vida y obraTras cursar estudios de filosofía en la Universidad de Valencia y de ...
Diego OSORIO DE ESCOBAR.También Diego Ossorio de Escobar. Eclesiástico y administrador n. en La Coruña-Puebla (Nueva España) en 1673. Tras ocupar los cargos de inquisidor, vicario general y canónigo ...
(Belmonte de Calatayud, Zaragoza, ¿? – Zaragoza, 4-I-1749). Jurista y eclesiástico. Estudió Derecho en la Universidad de Huesca, donde se licenció en 1691. Tras la obtención del grado de doctor (1694 ...
369 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información