El gorrión chillón es un habitante típico de ambientes esteparios y de áreas más bien abiertas, donde abunden los roquedales o las construcciones rurales. La competencia con otras especies de ...
(La Orotava, Tenerife, 1775 – Las Palmas de Gran Canaria, 1861). Religioso, humanista, profesor y poeta canario prerromántico. Estudió en el seminario de Las Palmas y en la Universidad de Alcalá de ...
Iglesia mozárabe de San Miguel (siglo X) en GRADEFES (León).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de León, partido judicial homónimo. 853 m de alt. 205,9 km2. 1.579 h. . Proceso demográfico ...
Sierra sit. en la vertiente O. de la sierra de Deigüeñu, al E. del término de Cangas de Narcea (Asturias). Se prolonga a lo largo de 2 km de long., con una orientación SE.-NO., delimitada por los ...
Río de la provincia de Lugo, en la cuenca del Eo, vertiente cantábrica. Discurre en dirección E. por los términos de Trabada, donde nace, y Ribadeo, donde tributa en la ría del mismo nombre. Recibe ...
IntroducciónGrañanella. Lug. y municipio de la provincia de Lleida, partido judicial de Cervera. 501 m de alt. 24,2 km2. 130 h. Proceso demográfico decreciente. A 60 km al E. de la capital de la ...
(La Guardia, Toledo, 9-X-1947). Político. Diputado de Unión de Centro Democrático (UCD) por la provincia de Toledo en la primera legislatura (1979-1982). En el Congreso ha sido miembro de las ...
(Bolonia, Estados Pontificios , 7-I-1502 — Roma, Estados Pontificios, 10-IV-1585). En latín, Gregorius XIII. Ugo Buoncompagni. Pontífice de la Iglesia Católica de 1572 a 1585, sucesor de Pío V (1566- ...
Arte supersticioso de hechizar, es decir, de realizar un conjunto de prácticas mágicas o supersticiosas realizadas con el propósito de ejercer un maleficio sobre algo o alguien o de dominar los ...
(Burgos, 2-III-1849 — Vichy, Francia, 28-VII-1916). Litógrafo y empresario. Heraclio Fournier González retratado en un “as de oros” de una baraja de naipes de su empresa (1889).VidaComenzó su ...
Propio o característico del estilo del arquitecto Juan de Herrera (h. 1530-1597). Denominación utilizada por algunos autores para definir el estilo arquitectónico desarrollado en España y sus ...
IntroducciónLug y municipio de la provincia de Salamanca, partido judicial de Béjar. 738 m de alt. 30 km2. 210 h. A 90 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Sierras Salmanticenses, ...
286 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información