Pico (921 m de alt.) sit. en el término de Cóbdar (Almería), en las estribaciones NE. de la sierra de Los Filabres, en el tercio E. de la Cordillera Penibética.
En el contexto del intercambio cultural que siguió al descubrimiento de América, España transfirió la Tecnología textil que reflejan estas escenas al virreinato de Nueva España (México), constituido ...
(Valladolid, 26-IV-1844 - 3-VII-1922). Compositor. Estudió piano en Madrid con José Miró y composición con Hilarión Eslava. Fue director del coro de la catedral de Burgos desde 1867 hasta su muerte ...
IntroducciónLinaje catalán. Algunos miembros de este linaje participaron en la conquista de Valencia, quedando heredados en Játiva y Torreteig, por merced de Jaime I.ArmasDe gules con una banda de ...
(Barcelona, 14-II-1864 — 17-II-1935). Pintor, dibujante y escritor. Hijo del dramaturgo Frederic Soler i Hubert, más conocido como Serafí Pitarra. Vida y obraDesde muy joven mostró aptitudes para la ...
Río afluente del Guadiela, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. EscabasUbicación geográficaCuenca hidrográficaTajoNacimientocañada del Mostajo (sierra de Tragacete)Desembocadurarío ...
Escarabajo rinoceronte de La Familia de Los Escarabeidos.Familia de coleópteros de cuerpo compacto y antenas terminadas en una maza hojosa o pectinada. Las larvas son de tipo melolontoide. Es un grupo ...
Del asturiano faba, haba o judía. Estofado de alubias originario de Asturias, aunque se prepara en toda España. El platoLa fabada asturiana se ha convertido en el plato típico por excelencia de esta ...
Teatre Lliure de Barcelona, institución artística inspirada por Fabià Puigserver i Plana.(Oiot, Girona, 1938 – Barcelona, 30-IX-1991). Escenógrafo y director teatral. Tras la Guerra Civil (1936–1939 ...
Compuesto de origen orgánico o inorgánico que mezclado con la tierra incrementa su fertilidad mediante la aportación de una serie de materias nutritivas que serán utilizadas por las plantas para su ...
Enfermedad endémica de las costas de las Antillas y del golfo de Méjico, desde donde solía transmitirse a otros puntos de América, así como también a las costas de Europa y de África favorables par ...
822 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información