(Pravia, Asturias, 20-XI-1945). Periodista. Cursó estudios de filosofía y letras en Oviedo (Asturias) y escribió sus primeros artículos para el periódico asturiano La Nueva España, antes de colaborar ...
(San Román de Cameros, Comunidad Autónoma de La Rioja, 10-I-1767 — Madrid, 29-IV-1836). Manuel-Antonio García-Herreros y Saénz de Tejada. Político y jurista. Trayectoria políticaDiputado por Soria en ...
(Valencia, 10-X-1927 – Madrid, 25-I-1992). Pintor, grabador y escultor. Hijo del tambien pintor José Hernández, estudió en la Escuela de Artes y Oficios de la capital valenciana y en la Escuela ...
(Linares, Jaén, 9-VIII-1920 - 3-XI-1971). Escritor. Publicó sus primeros trabajos en las revistas católicas Signo y Vida Nueva. Autor, entre otras obras, de Siila de ruedas, Dios habla todos los días ...
(Fitero, Navarra, 1961). Soprano. Estudió canto en el Conservatorio de Pamplona (Navarra), pasando después al de Barcelona y a la ciudad de Detmold (Alemania), donde intervino en varias óperas. 1989 ...
(Badajoz, 5-II-1948). Prehistoriadora y arqueóloga. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se doctoró en 1975 con una tesis titulada Tipología analítica de cantos trabajados. Llevó a ...
(Caboalles de Abajo, León, 6-VIII-1958). Política y profesora de Educación General Básica (EGB). Senadora por León del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las legislaturas cuarta (1989-1993 ...
Título concedido en 1626 a Antonio Ximénez de Urrea, virrey de Cerdeña, señor del Val de Almonacir. Expedida carta en 1956 a favor del duque de Fernán-Núñez.
Título concecido el 6-IV-1696 a Manuel de Oms de Santa Pau (antes Senmenat y Lanuza), caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén, gobernador de Tarragona, virrey y capitán general de Mallorca, ...
Título concedido el 16-VII-1874 a Josefa Vasco y Gómez, vicepresidenta de la Obra de la Caridad y en atención a los servicios de su esposo Carlos Manuel Calderón. Reconocido como título del reino en ...
Título concedido el 15-X-1507 por la reina Juana I de Castilla y Aragón (1504-1555) a Pedro Fajardo y Chacón, adelantado mayor del reino de Murcia, trece de la Orden de Santiago, alcaide de Lorca y d ...
Marquesado de SAN SATURNINO. José Mariano Quindós, marqués de San Saturnino.Título concedido el 21-XII-1688 por el rey Carlos II (1665-1700) a Pedro Álvarez de Reinoso, alguacil mayor y regidor de ...
Título concedido el 14-VII-1790 por el rey Carlos IV (1788-1808) a Fermín López e Isunza, regidor perpetuo de Zamora.
37 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información