Del bajo latín alodium, y éste del fráncico alód, patrimonio libre. Término de origen carolingio que designaba, en la Edad Media, la pequeña propiedad agraria exenta de cargas jurídicas señoriales y d ...
(Oviedo, Asturias, 30-V-1931). Poeta y crítico de arte. En 2006 se le otorgó el "Premio Miguel de Cervantes".Vida y obraEs uno de los pilares de la poesía castellana actual. Ha obtenido los mayores ...
(Ronda, provincia de Málaga, 16-II-1932 — Sevilla, 19-XII-1998). Matador de toros. El diestro Antonio Ordóñez, con los atavíos de luces clásicos de la corrida goyesca que tiene lugar cada año en su ...
(Alicante, 8-IV-1974). Carlos Mazón Guixot. Abogado y político.Presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Carlos Mazón Guixot, mandato 2019-2023. Fuente: Diputación Provincial de ...
... i Unió (CiU) por la circunscripción de Barcelona en la octava legislatura (2004-2008), y senador por la Comunidad Autónoma de Cataluña en la novena (2008-). Ha sido también consejero de...
(Valencia, 16-I-1947). Político. Senador del Centro Democrático y Social (CDS) por la Comunidad Autónoma Valenciana en las legislaturas tercera (1986-1989) y cuarta (1989-1993).
Congregación religiosa fundada en Madrid en 1955 por Pilar Izquierdo, Dolores Domingo Martín, el padre escolapio Liborio Portolés y el entonces agustino Daniel Díez. El origen de la institución est ...
(Berceo, La Rioja, 473 – San Millán de la Cogolla, La Rioja, 574). También Emiliano. Santo y eremita. En su vida se mezclan leyenda y realidad. Nacido en el seno de una modesta familia de origen ...
Tratado firmado el 26-III-1244 en la localidad alicantina de Almizra —hoy, Campo de Mirra— entre el rey aragonés Jaime I el Conquistador y el infante castellano, el futuro Alfonso X el Sabio, para el ...
... obra del siglo XIII escrita en dialecto aragonés.Características generalesHay a lo largo del límite de Aragón con Cataluña y con la Comunidad Valenciana localidades de habla catalana, más o menos...
(Oviedo, Asturias, 1914 —Madrid, 28.II.2001). Poeta, periodista, narrador, articulista y crítico literario.El poeta José García Nieto.Vida y obraPasó su infancia en Soria, Zaragoza y Toledo. Nació den ...
(Valencia, 1694 - 1775). Religioso e historiador. Tras tomar el hábito de los dominicos en su ciudad natal (1710), se trasladó a Orihuela (Valencia), donde cursó estudios eclesiásticos. Finalizada su ...
IntroducciónVilla y mun de la provincia de Soria, partido judicial homónimo. 1.075 m de alt. 176,2 km2. 536 h. A 47,6 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Cameros Soriano, limita ...
... ñol, nieto de Mesullam ben Selomó de Piera. Vivió en Zaragoza, ciudad de cuya comunidad israelita fue secretario. Se vio obligado a emigrar a Castilla tras las persecuciones de 1391 -en las que perdió ...
También sesmo y seísmo. División territorial y administrativa de carácter fiscal propia de los reinos hispanocristianos de Aragón y Castilla, que durante la Baja Edad Media asociaba varios pueblos a f ...
(¿?, ¿? – Monaste rio de Escalaceli, Córdoba, h. 1430). Religioso dominico y beato. Fue profesor en el convento de San Pablo, en Valladolid, además de maestro en Teología y confesor real. Reformó la ...
IntroducciónLinaje originario de las provincias del N. de España muy extendido por ellas, especialmente en las de Cantabria, Asturias, León, Orense, Lugo, Burgos, La Rioja, Álava, Guipúzcoa, Navarra, ...
(Osorno, provincia de Palencia, 15-I-1936 — Majadahonda, Comunidad de Madrid, 1-V-2018). Periodista y escritor. Trayectoria periodísticaCursó estudios secundarios en el colegio de los jesuitas de ...
... las modalidades de carreras en ruta, campo a través y pista. Ciclismo. Disputa de una etapa de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana.HistoriaLas carreras ciclistas comenzaron a celebrarse a...
2.803 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información