Búsqueda


Mostrando 127.801-127.820 de 129.208 resultados para la consulta sois

Hería

Lug. de la parr. de Santa María de Fresnedo, municipio de Cabranes (Asturias).
39 palabras

Herrementería

Armas de los HERREMENTERíA.IntroducciónLinaje vasco procedente de Vizcaya con casas en Durango.ArmasDe oro con un árbol de sinople y un jabalí de su color natural al pie del tronco. Bordura de gules ...
129 palabras

Humaña

IntroducciónLinaje con solar en la villa de Cangas de Tineo (Asturias).ArmasDe gules con una banda de plata engolada en cabezas de dragones de oro lampasadas de gules y cargada de cinco armiños de ...
83 palabras

Infesta (San Cibrao das Viñas)

Lug. de la parr. de Santa Comba de Gargantós, municipio de San Cibrao das Viñas (Orense).
49 palabras

Isidoro Atondo y Antillón

(¿?, 1630 – ¿?, 1690). Marino. El 18-V-1683 partió hacia Chacagua (México), con grado de almirante, al mando de una expedición compuesta por dos navios y cien marinos, que pretendía reconocer y ...
84 palabras

Isusorbe

IntroducciónLinaje con casa en el Duranguesa-do (Vizcaya).ArmasDe sinople con un toro de sable rodeado de seis cabezas de hombre, al natural, degolladas.
57 palabras

Jainko - Oleaga

Barrio del municipio de Arrieta (Vizcaya).
18 palabras

Jesús Romo Raventós

(Haro, La Río ja, 10-X-1896 - Madrid, 5-IX-1995). Compositor. Nieto de un maestro de capilla del que recibió sus primeras lecciones de música, siguió su formación en Barcelona y San Sebastián ( ...
463 palabras

Jesús Sánchez Jiménez

(Cuenca, 28 III 1936). Matador de toros. Alternativa: Torremolinos, Málaga, 18-VII-1971. Padrino: Paco Ceballos. Testigo: Jesús Narváez. Ganadería: Marqués de Villamarta.
52 palabras

Jijante

IntroducciónLinaje navarro procedente del valle del Roncal.ArmasPresenta las propias del valle del Roncal: escudo con un puente sobre tres rocas, sumado de la cabeza de un rey moro coronada.
64 palabras

Joan Cardells Alemán

(Valencia, 1948 — 7-VII-2019). Pintor y escultor. Vida y obraEstudió en la Escuela de Artes y Oficios y en la emergente Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, que abandonó en 1965. Formó ...
1.210 palabras

Joanot Martorell

(Gandía, provincia de Valencia, 1413 o 1415 — ¿Valencia?, 1468). Joanot Martorell Montpalau. Caballero y escritor. Grabado sobre el Tirant lo Blanc, la obra cumbre de Joanot Martorell.Vida y ...
1.874 palabras

Joaquim Pla Janini

(Tarragona, 1879 –Barcelona, 1970). Fotógrafo. Licenciado en Medicina, abandonó su profesión de médico en 1931 para consagrarse a la fotografía, a la que se aficionó a los catorce años (durante su ...
383 palabras

Jorba

Lug. y municipio de la provincia de Barcelona, partido judicial de Igualada. 380 m de alt. 31 km2. 835 h. (2019).GeografíaA 75 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Anoia, limita ...
483 palabras

José Aguerre Santesteban

(Pamplona, 1889 – 1962). Periodista, políglota, profesor de lengua vasca y miembro de la Academia de la Lengua Vasca desde su fundación en 1918. Publicó trabajos en euskera y castellano en diversos ...
77 palabras

José Ángel Sánchez Asiaín

(Barakaldo, provincia de Vizcaya, 1-III-1929 — Madrid, 31-XII-2016). Economista, empresario y profesor. FormaciónLicenciado en Economía por la Universidad Comercial de Deusto (Bilbao) en 1952, ese mis ...
1.610 palabras

José Antonio Bermúdez de Castro Fernández

José Antonio Bermúdez de Castro Fernández.(León, 5-IX-1959). Político. Diputado del Partido Popular (PP) por la provincia de Salamanca en las legislaturas sexta (1996-2000), séptima (2000-2004), ...
168 palabras

José Apesteguy

(Cambo-les-Bains, Francia, 20-V-1881 – San Juan de Luz, Francia, 1950). Chiquito de Cambó. Pelotari. Destacó en la modalidad de cesta-punta. Debutó en público en 1894 y ganó su primer partido ...
180 palabras

José Estrada y Estrada

(Aguilar de la Frontera, Córdoba, 1877 – Madrid, IX-1936). Abogado y político. Militó en el partido conservador, al que representó en las Cortes desde 1914, por las circunscripciones de Málaga y Ronda ...
160 palabras

José García Solans

(Sueca, Valencia, 19-VII-1938). Gregorio García. Matador de toros. Alternativa: Sueca, 20-IX-1964. Padrino: Curro Girón. Testigo: Armando Conde. Ganadería: Hernández Piá. más tarde se hizo subalterno.
53 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información