IntroducciónLinaje de Hondarribia (Guipúzcoa).ArmasEn campo de azur, un lebrel de plata manchado de oro puesto en salto y rodeado de cinco estrellas de oro.
(Vitoria, Álava, 25-V-1938). Político. Diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV) por la provincia de Guipúzcoa en la cuarta legislatura (1989-1993). Causó baja el 4-II-1992.
IntroducciónLinaje vasco extendido por Guipúzcoa y Vizcaya.ArmasTrae de gules, con una torre de oro a cuya puerta hay un guerrero con armadura de plata, disparando con un arco una saeta hacia la ...
Deporte tradicional vasco consistente en el arrastre de piedras por parte de bueyes (idi dema o idi proba), asnos (asto proba), caballos (saldi proba) u hombres (gizon proba). Su origen se remonta al ...
IntroducciónLinaje con casa en la villa de Icaz-teguieta (Guipúzcoa).Armas.Escudo de oro, con un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco.
IntroducciónLinaje con solar en tierra de Aya (Guipúzcoa).ArmasEscudo partido: primero, de plata con un lobo andante de sable, por el apellido Echániz, y segundo, de oro con un roble de sinople y ...
Dibujo publicitario realizado por Emili FERRER I ESPELT.(Barcelona, 4 X-1899 – 15-VI-1958). Dibujante, decorador y escenógrafo. Estudió en la Escuela de Bellos Oficios de su ciudad natal, en la ...
Del latín fortificano, -onis. Obra o conjunto de obras con que se hace fuerte un lugar con el objeto de aumentar sus defensas militares. Arte y técnicas de construcción de estas obras.Castro celta en ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Rentería (Guipúzcoa).ArmasDe gules con un león de oro, andante, que tiene en la mano una bandera de plata. Bordura cosida de azur con cuatro áncoras de plata.
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa, con casa en la villa de Eibar.ArmasEscudo partido: primero, de oro con un árbol de sinopie y dos lobos de sable membrados y lampasados de gules, atravesados al tronco ...
... . Maternidad, óleo de Antoni Pitxot.Trayectoria artísticaEstudió dibujo y pintura con Juan Núñez Fernández en Donostia-San Sebastián (provincia de Guipúzcoa)....
IntroducciónTambién Azcoeta. Linaje de Guipúzcoa.ArmasEscudo partido: primero, de sinople, con dos vacas paradas, y entre ellas un galgo corriendo; segundo, de oro, con tres bandas de sinople. Esta ...
Enfrentamiento bélico ocurrido en el puerto de Belate (Navarra), los días 3 y 4-XII-1512, entre las tropas del rey Juan III de Albret y el general La Palice, compuestas por soldados franceses y ...
IntroducciónLinaje originario de Guipúzcoa.ArmasEscudo cortado: la partición alta de oro con una banda de gules; medio partida de azur con una torre de plata y la partición baja de plata con dos ...
IntroducciónLinaje cuya casa solar estuvo en Zumárraga (Guipúzcoa).ArmasEscudo en mantel: primero, de sinopie con una torre de plata; segundo, de plata con un árbol de sinopie, y tercero, manteladura ...
IntroducciónLinaje vasco cuya casa solar estuvo en la ciudad de San Sebastián (Guipúzcoa).ArmasDe oro y moviente del flanco siniestro un brazo extendido de carnación con un pez en la mano. En punta ...
77 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información