Río de la provincia de Palencia, afluente del Pisuerga por la derecha, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. ValdaviaLa Puebla de Valdavia (provincia de Palencia), en el valle del río Valdavia. ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial homónimo. 799 m de alt. 49,5 km2. 139 h. . A 72 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Cariñena, ...
(Betxí, provincia de Castellón, 1725 — Madrid, 4-XII-1792). Escritor y pintor. Autorretrato de Antonio Ponz Piquer (1774). (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, MadridVida y obraPensionado ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia y partido judicial de Teruel. 1.119 m de alt. 99,7 km2. 506 h. . Proceso demográfico regresivo. A 18,6 km al N. de la capital de la provincia en la comarca ...
Raza autóctona ovina, catalogada “en peligro de extinción”, cuyo nombre alude al reducido tamaño y buena presencia —“chamarito” significa “pequeño y bonito”— de los ejemplares de esta raza.Ejemplar ...
... de Aragón derivado del de Lobato. Sus ramas se extendieron por Vizcaya, Aragón, Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana, Baleares y La Rioja.ArmasLos de Aragón y Cataluña tienen: en campo de oro ...
Chirivella. Lug. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Mislata. 17 m de alt. 5,2 km2. 30.197 h. Proceso demográfico decreciente . .fot300 imgXirivellaEscudo& 160;Ayuntamiento ...
Del lat. appellare, llamar. Durante la Edad Media, ejército reunido en un territorio, villa o fortaleza con finalidad defensiva. Pregón, llamamiento o toque de rebato para que los vecinos de una ...
(Ponte deume, A Coruña, 25-VIII-1690 – Santiago de Compostela, A Coruña, 17-VII-1772). Eclesiástico. Tras cursar estudios de gramática en su villa natal y de filosofía en el colegio de San Jerónimo ...
... los perciformes, familia de los espáridos (Sparidae). También conocido como pagell en Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana; pagel en Murcia y Andalucía; lamote en el País Vasco, pica en...
(Langres, Ducado de Borgoña , h. 1472/1475 — Toledo, 10-XI-1543). También conocido como Felipe Vigarny, Felipe Biguerny o Felipe de Borgoña, apodado el Borgoñón. Escultor español de origen borgoñón. ...
(Valencia, 6-IX-1931 7-VIII-2004). Político y arquitecto. Estudió Arquitectura en las universidades de Madrid y Barcelona, y obtuvo el título de doctor. Arquitecto municipal del Ayuntamiento de ...
(Medellín, Extremadura del Reino de León, Corona de Castilla , Comunidad Autónoma de Extremadura , 1485 — Castilleja de la Cuesta, reino de Sevilla, Corona de Castilla , 2-XII-1547). I marqués del ...
(Real de Temascaltepec, México, virreinato de la Nueva España, 1757 — Barcelona, 12-VII-1820). José Mariano Mociño y Losada. Médico, botánico y naturalista novohispano. Calcos de los dibujos de la ...
(Talavera de la Reina, provincia de Toledo, 1536 — Toledo, 16-II-1624). Eclesiástico, historiador, cronista, teólogo y economista. El padre Juan de Mariana. Retrato de Matías Moreno. Museo Nacional ...
La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Distribución geográfica de las ...
IntroducciónNúmero proporcional de nacimientos de una población en un periodo de tiempo determinado. La natalidad es, junto con la mortalidad, uno de los factores naturales que determina la estructura ...
IntroducciónAldea y municipio de la provincia de Cantabria, partido judicial de San Vicente de la Barquera. 52, 4 km2. La capital del municipio, la aldea de Santotís, se encuentra a 610 m de alt. y a ...
796 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información