Del latín concilium, reunión o asamblea. En sentido estricto, asamblea o reunión de eclesiásticos que tiene como fin el estudio y resolución de asuntos de dogma y disciplina. Códice Emilianense. ...
Costa del litoral Cantábrico, al N. de la Península, con una long, de 496,6 km, que se extiende por la provincia de Asturías, entre las costas de Cantabria al E. y Galicia al O., y afecta a 20 ...
Cumbre (1.786 m de alt.) de la sierra del Aramo, divisoria entre los cauces de los ríos Trubia y Caudal, afluentes del Nalón por la izquierda, sit. en la parr. de Muriellos (Quirós, Asturias). En su ...
(Madrid, 1944). Director cinematográfico. Hijo del historiador y crítico Fernando Méndez-Leite Serrano von Haffe, se licenció en Derecho y estudió dirección en la Escuela Oficial de Cinematografía ( ...
Organismo creado mediante la Constitución de 1978 (artículo 158) y cuya función principal consiste en redistribuir los ingresos públicos favoreciendo la asignación prioritaria de una cierta proporción ...
Jerga o lenguaje especial que se usa familiarmente en determinados gremios, profesiones y oficios o en grupos sociales diferenciados, generalmente marginales; lenguaje complicado, difÍcil de entender ...
(despoblado de Vegamián , provincia de León, 12-I-1925 — León, 12-II-2020). Veterinario y catedrático. Miguel Cordero del Campillo fue un destacado catedrático, investigador y veterinario español, ...
Construcción realizada con diferentes materiales (piedra, ladrillo, madera, hierro, hormigón, etc.) y con ayuda de variadas técnicas, que se construye para superar un obstáculo natural (río, hondonada ...
Comarca de la provincia de Zamora. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de Tierra del Vino al S., El Sayago al SO., Campo de Aliste al O. y Tierra de Benavente al NO., y con la ...
(Castejón, Navarra, 6-I-1948). Físico. Licenciado y doctor en Ciencias Físicas, es catedrático de Física de la Materia Condensada en la Universidad de Barcelona. Director del Laboratorio de Magnetismo ...
(Madrid, 10-V-1903 — A Coruña, 27-IX-1982). Militar y arquitecto.Juan Castañón de Mena fue un arquitecto, ingeniero, geógrafo y militar español que ocupó importantes cargos durante la dictadura ...
... desde el 8-IX-1932 y regulada por Orden del 2-III-1966, de los vinos producidos en la región natural homónima, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. La ManchaRegión...
... Cádiz, 13-XII-1947). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la Comunidad Autónoma de Andalucía en las legislaturas tercera (1986–1989), cuarta (1989–1993), quinta (1993 ...
Nombre que reciben diversas especies de plantas arbóreas pertenecientes a la familia de las palmáceas.PALMERA. Palmeral de Elche (Alicante).Palmera canaria. Phoenix canariensis. Árbol que puede ...
Bodegón. Detalle de la obra de Juan van der Hamen, siglo XVII.IntroducciónArte o actividad artesanal de la elaboración de pastas, pasteles y, por extensión, de toda clase de dulces.Pastelero ultimando ...
Partido de RUGBY en Barcelona. Década de 1960.IntroducciónDe la población inglesa homónima, sit. en el Warwickshire. Deporte de competición que consiste en llevar con las manos o con los pies un balón ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Segovia, partido judicial de Sepúlveda. 1.092 m de alt. 16 km2. 71 h. . A 44 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de ...
(Madrid, 18-XII-1926 — 1-IV-2017). Antonio Lamela Martínez. Arquitecto.Las Torres de Colón (1964), en Madrid, obra del arquitecto Antonio Lamela.FormaciónLicenciado en Arquitectura por la Escuela ...
Villa y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Alcoy. 734 m de alt. 13,6 km2. 104 h. . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBenifallimEscudo de BenifallimEscudo& 160;Vista ...
1.192 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información