IntroducciónLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Éibar (Guipúzcoa).ArmasEscudo de oro con una encina de sinopie y dos panelas del mismo color sobre la copa del árbol.
Introducción . Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Bergara. 275 m de alt. 74,7 km2. 3.855 h. Proceso demográfico estable. ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Guipúzcoa cuya casa solar radicó en Deba.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un águila de oro, y segundo y tercero, jaquelados de azur y ...
(Miraballes, Ugao-Miraballes, Vizcaya, 24–XII-1950). Josu Ternera. Terrorista y político. Supuestamente ingresó en la banda terrorista Euskadi ta Askatasuna (ETA) a comienzos de 1970, y en mayo del ...
Armas de los LÓPEZ (de Galicia, Ávila y Madrid)IntroducciónApellido patronímico derivado del antropónimo Lope, por lo que las diversas ramas que componen este linaje no están relacionadas. Su solar ...
(Mondragón, Guipúzcoa, 1670 – Lekeitio, Vizcaya, 1740). Ingeniero hidráulico y metalúrgico. Heredó por vía paterna y por matrimonio diversas herrerías y fue regidor de la anteiglesia de ...
IntroducciónLinaje con casa solariega en Alzaga, Guipúzcoa. Una rama pasó a Cataluña (a la villa de Tárrega).ArmasLos de Alzaga traen, de oro, un roble de sinople con su fruto de bellotas, de oro ...
Ave marina, buceadora, de plumaje blanco y negro. Pertenece a la familia de los álcidos. El alca común, Alca torda, tiene cabeza robusta, pico comprimido y con una lista blanca. Se encuentra en zonas ...
(Madrid, 20-II-1926 — Hondarribia, Guipúzcoa, 17-IX-2021). Dramaturgo, ensayista, prosista, poeta, guionista cinematográfico y activista político. Vida y trabajosPasó parte de su infancia en el ...
... de 1876, durante la III Guerra Carlista (1872-1876), en Elgeta (provincia de Guipúzcoa). Las numerosas bajas que sufrieron las tropas carlistas tras su ataque desde los altos situados entre Elorrio ...
IntroducciónLinaje vasco cuya casa solar estuvo en la anteiglesia de Usúrbil (Guipúzcoa).ArmasDe sinople con un ciervo de oro andante. Bordura de gules con ocho sotueres de oro. Algunos suprimen la ...
(Echo, Huesca, 18-II-1872 – Zaragoza, 16-IV, 1942). Filólogo y escritor. Empezó la carrera eclesiástica en los seminarios de Jaca y Tarragona, c donde cursó el bachillerato, una vez decantado hacia la ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Oñate (Guipúzcoa).ArmasDe azur con un roble de su color acostado de dos sotueres de plata y cantonado de cuatro calderas de oro.
(Madrid, 1902 — 1982). Pintor y arquitecto. Trayectoria artísticaEstudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid y en la École Spéciale d’Architecture de París (Francia). Fue impulsor y socio ...
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasEscudo cortado: primero de oro, con una cruz flordelisada de gules; segundo de plata, con una encina de sinople frutada de oro y dos jabalíes de sable empinados ...
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasEn campo de oro, un ciervo al natural, manchado de plata, vadeando un río flanqueado entre dos árboles de sinople.
Río de las provv, de Guipúzcoa y Navarra, tiene su cabecera a una altura aproximada de 1.500 m, en el macizo de Aitzogorri, afl. por la izquierda del río Araquil.
(Madrid, 1804 — San Sebastián, Guipúzcoa, 1863). Pintor. Hermano del también pintor José Brugada.Batalla de Lepanto (h. 1850). Óleo sobre lienzo de Antonio Brugada Vila. ...
1.908 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información