... de Úbeda al E., Rus y Canena e Ibros al N., Begíjar al O. y Jimena al S. En el alto valle del Guadalquivir, la c está emplazada en la denominada Loma de Úbeda (superior a 700 m de...
... 87090-00-1.• Rafael FORT GONZÁLEZ, M. C. DÍAZ ÁLVAREZ. “Estudio mineralógico en la fracción samítica de las ... ríos Jarama y Henares: aplicaciones de un S.I.G.”. En Estudios...
... y nudos de Salomón en "Portus Illicitanus", siglo IV d.C. en Santa Pola.País& 160;España& 8226;& 160; ... Vinalopó, limita con el término de Elche al N., S. y O. y con el mar...
... de Ribera dEbre al N. y E. y Baix Ebre al S., y con las provincias de Teruel al SO. y O. y Zaragoza al ... VIII a.C; le sigue el poblado ibero, que se remonta a principios del siglo IV...
Ciudad y municipio de la provincia de Teruel, cabeza de partido judicial 381 m de alt. 472,2 km2. 15.947 h. (2019), ..fot300 imgAlcañizBanderaEscudo& 160;Plaza de España, Alcañiz, (Teruel).País& 160; ...
(Vigo, provincia de Pontevedra, 23-III-1927 — 7-VII-1982). Pintor, arquitecto y poeta. Vida y obraAunque estudió arquitectura en la Escuela Superior Técnica de Madrid, licenciándose en 1950 con un ...
... I, rey de Judea (41 d.C.-44 d.C.) mandó degollarlo (Act. 12, 2), lo ... Antonio GARCÍA PATIÑO. Los milagros del Apóstol Santiago. Santiago de Compostela:
En un sentido amplio, se aplica este término a las sucesivas revisiones del platonismo acontecidas en diversas épocas de la historia de la filosofía. Por antonomasia, el último de los grandes sistemas ...
... Los Argallanes (Los Pollos, 844 m), al S. Riegan el término los ríos Guadamez (vértice O. ... datado en época del emperador Trajano (98-117 d.C). Consta de tres partes: un podio...
... 37,4 km2. 17.642 h. . A 25 km al S. de la capital de la provincia Cap. de la comarca de Tolosa, limita con ... II Edad del Hierro (siglos IV o III a.C).HistoriaLas primeras referencias...
Cartoncillo, generalmente de forma rectangular, que contiene impresos diversos dibujos y forma parte de una baraja. También se conoce como “carta de juego”, llamándose así, para diferenciarlo de otros ...
Del latín ebur, eboris, “marfil”. Arte de trabajar el marfil y el hueso. Arqueta de marfil con dos placas de cobre esmaltado. (Museo de Burgos).Recorrido históricoLa técnica de la talla, descrita por ...
Comarca de la provincia de A Coruña, con capitalidad en Noia. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de (Porto do Son).HistoriaLa comarca estuvo poblada en época prerromana, de la ...
... Media Occidental al O. y la Navarra Media Oriental al S. y SE., y con la provincia de Zaragoza al SE.Vista de ... de época romana. Fundada hacia el año 75 a.C. por el general romano...
... y Granera al E. Las alturas máximas de la comarca se localizan al S., con el macizo de Montserrat (1.236 m) y la sierra de ... que recorre el río Llobregat, con la C-16, que se dirige...
... atlántico; temperaturas medias en enero de 2 a 4° en la parte S., de 4 a 6° en la zona central y de 6 a 8° en ... AVE) Palencia-Santander, y una de las líneas, la C-1...
Del latín medianica. Parte de la física teórica que se ocupa del equilibrio y del movimiento de los cuerpos, así como de las fuerzas que actúan sobre ellos. Codex Leicester o Hammer (1508-1510). ...
... m) al O., Pinosa (1.058 m) y Melgoso (1.093 m) al S., la cuerda de los Cuezos y las sierras de Gavilán (1.477 m), Benamor (1.428 ... romano (siglo II d.C.) convertido en centro religioso...
... Edad del Bronce (h. 2500 a.C.) se conservan los menhires de Sejos (Uznayo ... 351-360.• Miguel Ángel SÁNCHEZ GÓMEZ. Cabuérniga en el S. XVIII: sociedad y economía. Cabezón de la...
Del latín papyrus, y este del griego pdpyros. Planta vivaz de la especie Cyperus papyrus y de la familia de las ciperáceas, de tallo trígono, liso, de hasta 3 m de altura y de unos 10 cm de grosor ...
3.632 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información