Armas de los AJURIA.IntroducciónLinaje con casa solar en el barrio de Mecoleta, cerca de Durango (Vizcaya).ArmasEscudo cortado: en la primera partición, en campo de gules, una torre de plata sobre ...
(Vigo, Pontevedra, 30-VII-1957). Escritor. Recibió el premio “El Barco de Vapor” de literatura infantil (1986). Obras: Silabario da Turbina (1978), Facer Pulgarcitos Tres (1980), A Dama que Fala (1983 ...
IntroducciónVilla del municipio de la provincia y partido judicial de Ciudad Real. 918 h. 638 km2. Proceso demográfico regresivo. Dista 62 km de la capital de la provincia Sit. en al comarca de los ...
Lug. y municipio de la provincia de Salamanca, partido judicial de Ciudad Rodrigo. 692 m de alt. 41,5 km2. 246 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgAldea del ObispoEscudo& 160;El ...
IntroducciónTipo de alfombra tejida a mano, de nudo español y una sola urdimbre, realizada en Alcaraz (Albacete) entre los siglos XV y XVII.HistoriaTras la Reconquista los talleres de alfombras ...
Del árabe al-qutun. Planta vivaz de la familia de las malváceas (Gossypium).Campo de algodón en Andújar (provincia de Jaén).BotánicaPresenta tallos verdes al principio y rojos cuando florecen, hojas ...
Cima ALMANZOR, mximo pico de la sierra de Gredos.Cima culminante (2.592 m de alt.) del Sistema Central, en la sierra de Gredos, términos municipales de Candeleda y Zapardiel (Ávila). Sit. en la parte ...
Alonso de MOLINA con los indios de la costa de Tumbes. Grabado.(¿Extremadura?, 1496 – Ciudad de México, México, 1585). Religioso y lingüista. Poco después de la conquista de México por los españoles ...
Sistema montañoso (1.753 m de alt.) sit. en la sierra de Queixa. Se extiende en dirección SO.-NE. dentro del térm, de Chandrexa de Queixa (Ourense). Limita al NO. con el río Navea, al SE. con el río ...
(Oviedo, Asturias, l-V-1817 – Gijón, Asturias, 23-VI-1899). Poeta y político. Marqués de Santa Cruz de Ribadulla, de San Esteban del Mar de Natahoyo, conde de Revillagigedo, de Canalejas de Güemes y ...
IntroducciónLinaje de origen navarro cuya casa solar estuvo en Pueyo, Valle de Orba y merindad de Oliete. Una rama fundó casal en Bézquiz, Ayuntamiento de Leaz. La casa solar de Alzórriz fue antes de ...
(Buenos Aires, Argentina, 1939). Diseñador gráfico, fotógrafo y pedagogo de la imagen. Autodidacta, adquirió sus primera experiencia profesional en el Estudio Agens antes de trasladarse en 1965 a ...
Del latín amphiteatrum, y éste del griego amphí, de los dos lados, y théatron, teatro. Edificio de origen romano destinado a ofrecer espectáculos públicos de luchas de gladiadores, animales salvajes ...
(Santiago de Compostela, La Coruña, 1871 – La Coruña, 1929). Botánico. Estudió medicina en la Universidad de Santiago e ingresó en el cuerpo de sanidad del Ejército. Destinado en Barcelona, se ...
(Sanlúcar de Barrameda, provincia de Cádiz, 6-I-1634 — Cádiz, 27-II-1705). Matemático. Primera página del testamento de Antonio Hugo de Omerique (1705), conservado en el Archivo Histórico Provincial ...
Portada de Fiestas populares en Granada (1 885), de Antonio Mara Joaqun AFN de RIVERA.(Granada, 1834?1906). Escritor. Se inspiró en tradiciones y leyendas locales, escribiendo en prosa y verso, ...
219 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información