Arbusto de la familia de las escrofulariáceas, Digitalis obscura. De hojas largas, linear-lanceoladas, estrechas, curvadas, enteras y coriáceas; espigas laxas unilaterales con flores de color amarillo ...
Reunión convocada en Santiago de Compostela por Carlos I de España (1516-1556), tras ser confirmada su coronación en calidad de emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (28-VI-1519) como Carlos V ...
CRIADILLA DE TIERRA.Hongos ascomice tes del género Terfezia, también llamados trufas de león. T. arenaria presenta fructificaciones en apotecios hipogeos, globosos, piriformes, de hasta 10 cm de ...
Lug. y municipio de la provincia de Orense, partido judicial de Verín. 850 m de alt. 118 km2. 1.627 h. Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgCualedroEscudo de CualedroBanderaEscudo& 160;País& ...
Río de la vertiente cantábrica, en la cuenca del Deva. Nace en el término de Camaleño (Cantabria), en la Cordillera Cantábrica, y discurre en dirección NE. hasta el río Cantigán, afl. del Deva, en el ...
Sierra sit. entre las provincias de Albacete y Murcia, en los términos de Caudete y Yecla, respectivamente. Su máxima altitud se alcanza en el pico Sierra Lengua (904 m).
Valle del Pirineo Central. Se extiende por los términos de Lladorre, Vall de Cardós y Esterri de Cardós (Lérida). Corresponde a una de las cabeceras del río Noguera Pallaresa, afl. por la derecha del ...
(Diplostraca). Orden de crustáceos —antiguamente denominados concostráceos (Concostraca)— de la clase de los branquiópodos (Branchiopoda), subclase de los filópodos (Phyllopoda). Características ...
Empresa constructora fundada en Madrid el 5-IV-1941 por iniciativa del grupo Banco Central. Desde un inicio se basa en la contratación y ejecución de obras públicas, como túneles, pantanos, vías de ...
Título concedido el 28-IX-1667 (antes conde, desde 1643) a Miguel de Noroña y Silva, marqués de Goubea y de Sot, conde de Portalegre y caballero de la Orden de Santiago. Con Grandeza de España.
Colegiata de la iglesia románica de San Salvador en Ejea de los Caballeros.Villa, municipio y partido judicial de la provincia de Zaragoza. 346 m de alt. 581,09 km2. 16.783 hab. (2019). Proceso ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información